PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

X FECHAS


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x orden alfabetico

ENLACES

*

*

PULSAR 1 de arriba para cerrar pestaña

PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

+ vistas


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

varios


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

28/2/12

Otra especie humana se paseó por Atapuerca

- NOTA DE VREDONDOF -Me encanta todo lo que se refiere a la paleontropología "usease" a todo lo que tiene que ver con el mundo anterior a nuestra era, tener  ATAPUERCA al lado de casa es todo "un lujo". Lo mismo que la astronomia, por eso hay tanta abundancia de articulos  de...
Leer más...

27/2/12

La guerra de las hormigas: matan, saquean y hasta toman esclavos

El entomólogo Mark Moffett lleva años estudiando las hormigas y observando la forma en que se enfrentan a sus rivales.  Muchas de las tácticas de batalla entre colonias se parecen sorprendentemente a las empleadas en las guerras por los humanos. Falanges que arrasan cuanto encuentran...
Leer más...

21/2/12

AVAATE informa sobre los efectos nocivos de la contaminación electromagnética en la salud humana

“Se ha pasado en menos de un siglo de un ambiente electromagnético natural a un ambiente electromagnéticamente contaminado, sin haberse analizado convenientemente sus posibles repercusiones sobre la población usuaria de la electricidad con los electrodomésticos como símbolo de...
Leer más...

20/2/12

Los neandertales murieron de éxito

Yacimiento neandertal de El Sidrón (Asturias). EFE La desaparición de los neandertales hace unos 30.000 años es uno de los casos más difíciles de resolver de la historia de la humanidad y un nuevo estudio acaba de presentar una hipótesis sorprendente sobre cómo sucedió. Dice que los neandertales,...
Leer más...

19/2/12

Saturno y sus lunas -Las mejores imágenes del Hubble y la sonda Cassini

La sonda Cassini documenta el desarrollo de una tormenta gigante en Saturno Evolución de la tormenta desde diciembre de 2010 a agosto de 2011. | NASA Se trata de la mayor tormenta detectada por una nave interplanetaria Se extendió en un área de 15.000 km. en la cara norte durante 200...
Leer más...