PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

X FECHAS


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x orden alfabetico

ENLACES

*

*

PULSAR 1 de arriba para cerrar pestaña

PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

+ vistas


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

varios


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

28/12/11

Europa advierte el riesgo de una tormenta solar catastrófica

Un informe de la CE dice que podría afectar a las redes eléctricas y de telecomunicaciones, la navegación por satélite, la banca, los medios de comunicación y los transportes aéreos y marítimos La Comisión Europea (CE) ha presentado un informe en el que califica de “creciente” el riesgo de que...
Leer más...

22/12/11

¿Por qué de noche el cielo es negro?

Seguramente muchos cuando miramos al cielo nocturno, nos preguntamos…¿Debería haber estrellas brillando en todas partes? y sin embargo la mayoría del cielo que vemos es negro, es más, hay zonas en las que el hueco negro que existe entre estrellas es “enorme”. ¿Por qué?Para conocer esta respuesta,...
Leer más...

17/12/11

Nebulosa de la Medusa

La nebulosa de la medusa recibe su nombre de la extraña forma que tiene(parte inferior derecha de la imagen). En la imagen las emisiones de oxigeno, hidrógeno y azufre se muestran en azul, verde y rojo respectivamente. La “medusa” está formada por restos de una supernova; se creó cuando la estrella...
Leer más...

15/12/11

Descubren los mayores agujeros negros encontrados hasta ahora

Los hay grandes y luego mucho más grandes. Los primeros se llaman agujeros negros y los segundos agujeros negros supermasivos, aquellos que tienen una masa del orden de millones o miles de millones de masas solares, lo que provoca un campo gravitatorio tal que nada puede evitar ser engullido...
Leer más...

12/12/11

La mayor energía cósmica conocida

La Nebulosa del Cangrejo, restos de la explosión de una estrella (una supernova) que fue observada por astrónomos chinos y árabes en el año 1054, es la fuente de emanación de una energía que es mucho mayor de lo que señalan los modelos teóricos de la Física. El foco energético, a...
Leer más...

11/12/11

Escépticos: ¿Hay alguien ahí fuera?

- Continuamos con la serie de la ETB Escépticos, donde Luis Alfonso Gámez como conductor y Jose A. Pérez como creador y director, nos hablan desde un punto de vista racional y, por qué no, también humorístico sobre las pseudociencias. Este cuarto programa recibe el nombre de ¿Hay...
Leer más...

Compradores de CO2 y vendedores de humo

Desde hace unos años el CO2 se ha convertido en el enemigo de Naciones Unidas y de todo aquel gobierno al que le preocupe el futuro de su país, y haciendo caso a los más catastrofistas, la supervivencia de la especie humana. Ante el cambio climático que se nos avecinaba era necesaria...
Leer más...

8/12/11

Kepler 22-B: la NASA confirma la existencia de un planeta como la Tierra

En marzo de 2009, la NASA lanzó el satélite Kepler con la misión de buscar planetas extrasolares de tamaño y condiciones similares a la Tierra. La misión finalizaba en diciembre de 2011 y, ayer, se hicieron públicas las primeras conclusiones de esta exploración que, tras...
Leer más...

6/12/11

La vida en 50 años EL CUERPO

- SON 6 VIDEOS -"La vida en 50 años", es un espectacular documental de tres episodios, producido por Discovery Channel, en el que un selecto grupo de científicos recrean lo que será el mundo dentro de medio siglo, en el 2057. Expone los nuevos avances tecnológicos que vivirá la humanidad en...
Leer más...