Documental-¿Sabes como se origino la luna? Durante el dia alcanza una temp.de 120ºc, por la noche 160 bajo cero, y la gravedad es solo una sexta parte de la tierra
X FECHAS
-
▼
2016
(
12
)
- ► marzo 2016 ( 2 )
- ► febrero 2016 ( 2 )
- ► enero 2016 ( 7 )
-
►
2015
(
18
)
- ► diciembre 2015 ( 5 )
- ► octubre 2015 ( 1 )
- ► septiembre 2015 ( 4 )
- ► julio 2015 ( 1 )
- ► junio 2015 ( 1 )
- ► marzo 2015 ( 2 )
- ► enero 2015 ( 1 )
-
►
2014
(
14
)
- ► septiembre 2014 ( 1 )
- ► agosto 2014 ( 2 )
- ► julio 2014 ( 3 )
- ► junio 2014 ( 2 )
- ► abril 2014 ( 1 )
- ► enero 2014 ( 1 )
-
►
2013
(
11
)
- ► diciembre 2013 ( 1 )
- ► noviembre 2013 ( 3 )
- ► septiembre 2013 ( 1 )
- ► julio 2013 ( 2 )
- ► junio 2013 ( 3 )
- ► enero 2013 ( 1 )
-
►
2012
(
40
)
- ► diciembre 2012 ( 3 )
- ► noviembre 2012 ( 2 )
- ► octubre 2012 ( 2 )
- ► septiembre 2012 ( 1 )
- ► agosto 2012 ( 4 )
- ► julio 2012 ( 1 )
- ► junio 2012 ( 2 )
- ► marzo 2012 ( 2 )
- ► febrero 2012 ( 9 )
- ► enero 2012 ( 10 )
-
►
2011
(
98
)
- ► diciembre 2011 ( 11 )
- ► noviembre 2011 ( 9 )
- ► octubre 2011 ( 4 )
- ► septiembre 2011 ( 3 )
- ► agosto 2011 ( 5 )
- ► julio 2011 ( 6 )
- ► junio 2011 ( 3 )
- ► abril 2011 ( 7 )
- ► marzo 2011 ( 18 )
- ► febrero 2011 ( 9 )
- ► enero 2011 ( 13 )
-
►
2010
(
92
)
- ► diciembre 2010 ( 9 )
- ► noviembre 2010 ( 15 )
- ► octubre 2010 ( 7 )
- ► septiembre 2010 ( 7 )
- ► agosto 2010 ( 2 )
- ► julio 2010 ( 5 )
- ► junio 2010 ( 2 )
- ► abril 2010 ( 10 )
- ► marzo 2010 ( 13 )
- ► febrero 2010 ( 11 )
- ► enero 2010 ( 10 )
-
►
2009
(
158
)
- ► diciembre 2009 ( 11 )
- ► noviembre 2009 ( 17 )
- ► octubre 2009 ( 5 )
- ► septiembre 2009 ( 2 )
- ► agosto 2009 ( 16 )
- ► julio 2009 ( 7 )
- ► junio 2009 ( 16 )
- ► abril 2009 ( 12 )
- ► marzo 2009 ( 15 )
- ► febrero 2009 ( 24 )
- ► enero 2009 ( 15 )
-
►
2008
(
242
)
- ► diciembre 2008 ( 15 )
- ► noviembre 2008 ( 19 )
- ► octubre 2008 ( 20 )
- ► septiembre 2008 ( 27 )
- ► agosto 2008 ( 16 )
- ► julio 2008 ( 20 )
- ► junio 2008 ( 37 )
- ► abril 2008 ( 27 )
- ► marzo 2008 ( 21 )
- ► febrero 2008 ( 12 )
- ► enero 2008 ( 14 )
-
►
2007
(
43
)
- ► diciembre 2007 ( 7 )
- ► noviembre 2007 ( 14 )
- ► octubre 2007 ( 4 )
- ► septiembre 2007 ( 2 )
- ► agosto 2007 ( 8 )
- ► julio 2007 ( 8 )
x orden alfabetico
- ¡Pero qué frío hacía en el Barroco!
- ¿Agroecología o cultivos industriales?
- ¿Cómo fue de largo el paseo de Neil Armstrong por la Luna?
- ¿Cómo ha evolucionado la humanidad?
- ¿Cómo se creó el sistema solar?
- ¿Cómo se determina el peso de un kilogramo?
- ¿Cómo se fabrica la fibra óptica?
- ¿Cómo se midió por primera vez la velocidad del sonido de forma precisa?
- ¿Cuál es el origen del agua del canal de Panamá?
- ¿Cuánta potencia desarrolla un aerogenerador? (I)
- ¿Cuanto tarda la rotación del Sol?
- ¿De dónde vienen los cometas?
- ¿El ecosistema o el Entrecanales?
- ¿Está seguro de que a usted le funciona?
- ¿Fue Darwin un fanático de la ciencia?
- ¿Hará sol en julio? La página web que predice (mal) el tiempo a 90 días Accuweather
- ¿Los seres humanos no inventaron la agricultura?
- ¿Por qué 'The New York Times' y 'El País' alimentan la histeria que relaciona teléfonos móviles y cáncer?
- ¿Por qué de noche el cielo es negro?
- ¿Por qué el Big Bang?
- ¿Por qué huele a tierra mojada minutos antes de llover?
- ¿Por qué los planetas tienen diferentes colores?
- ¿Por qué no se acabará el mundo en 2012?
- ¿Por qué no se deben poner metales dentro de los hornos de microondas?
- ¿Puede la ciencia dar respuestas a absolutamente todo?
- ¿Qué es el Big Bang?
- ¿Qué es exactamente el coltán?
- ¿Qué es la geodesia?
- ¿Qué es un agujero blanco?
- ¿Qué es una constelación?
- ¿Qué se esconde en las selvas de Indonesia?
- ¿Quieres salvar al planeta? -Pinta tu techo de blanco
- ¿Somos zurdos o derechos? La lateralidad oculta.
- ¿Y si el 74% del universo no existe?
- ¿Y tú qué sabes? Dentro de la Madriguera
- “Si no saben cómo arreglarlo por favor dejen de romperlo”
- 01 Planeta Tierra de polo a polo (v10:31 )
- 01.- El Sol - El Universo
- 02 Planeta Tierra (BBC)- Montañas
- 02 Una voz en la fuga cosmica
- 02.- Mercurio - El Universo
- 03 Planeta Tierra (BBC) Agua dulce (v51:00)
- 03.- Venus - El Universo
- 04 Planeta Tierra - Cuevas (v51:00)
- 04.- La Tierra - El Universo
- 05 oceano cosmico 5
- 05.- La Luna
- 06 Historias de Viajeros
- 06.- Auroras Y Eclipses
- 07 El Espinazo de la noche
- 07.- Marte - El Universo
- 08 Viajes a traves del Espacio y el Tiempo
- 08.- La Busqueda De Vida
- 09 Las Vidas de las Estrellas
- 09.- Impacto - El Universo
- 10 cosas que no deberías comprar en 2010 porque se quedarán obsoletas
- 10 MITOS DE LAS CENTRALES HIDROELéCTRICAS
- 10.- Jupiter
- 11.- Saturno
- 110 Pasos para tener una vida más ecológica (Infografía)
- 12.- Urano Y Neptuno
- 13 - Quien habla en nombre de la Tierra?
- 13.- El Reino De Los Cometas
- 14.- La Frontera Del Espacio
- 15.- La Vida En El Espacio
- 16.- ¿ A Donde Iremos Despues ? - El Universo
- 17.- Historia - El Universo
- 18.- Los Vigilantes De la Tierra - El Universo
- 19.- Robots exploradores - El Universo
- 20.- El Ojo Del Hubble ( Telescopio ) - El Universo
- 2012: El año del fin del mundo (otro mas)
- 21.- Una Fantasia Luminosa - El Universo
- 22.- La Via Lactea - El Universo
- 23 fotos impresionantes desde el espacio
- 23.- El Infinito - El Universo
- 24.- Big Bang Big crunch - El Universo
- 25.- Agujeros Negros Y Materia Oscura - El Universo
- 26.- Atmosfera De La Tierra - El Universo
- 27.- Atmosfera De Venus - El Universo
- 28.- Atmosfera De Marte - El universo
- 29.- Atmosfera De Jupiter - El Universo
- 3 maravillas en las islas de Bohol
- 30.- Atmosfera De Titan - El Universo
- 31.- Buscando Planetas Part. 1 - El Universo
- 32.- Buscando Planetas Part. 2 - El Universo
- 33.- Planeta EXTRA-SOLAR - El universo
- 34.- Visitando Al Planeta EXTRA-Solar - El Universo
- 35.- Osa Mayor 47 ¿Otra Tierra? - El Universo
- 36.- Entornos Mas Extremos De La Tierra - El universo
- 37.- Asteroides - El Universo
- 38.- Apophis VS La Tierra 2029 o 2036 - El Universo
- 39.- Apophis Part 2 Y Los Rayos Gamma - El Universo
- 40.- Rayos Gamma De Muy Alta Energía - El Universo
- 400 años del telescopio
- 41.- Amigo y despues Enemigo - El Universo
- 42.- Ejemplo Del Desgarramiento - El Universo
- 43.- Las Galaxias - El Universo
- 44.- Quasares - El Universo
- 45.- Vía Láctea VS Andrómeda - El Universo
- 46.- Gigante Agujero Negro - El Universo
- 47.- Energia Oscura - El Universo
- 48.- Marte - El Universo
- 49.- Visita a Marte - El Universo
- 5 km sobre agua
- 55 CANCRI- SISTEMA EXTRASOLAR CON 5 PLANETAS
- 88 años separan estas dos imágenes del Everest… ¿qué ha sido del hielo?
- A la busca de la materia oscura en el túnel de Canfranc
- Accidentes nucleares - ¿Por que es dificil detener una reaccion nuclear?
- Agrupación globular 47 Tucanae (NGC 104)
- Agua potable "genéticamente modificada"
- Agua pura mediante nanotecnología
- Agua: La agricultura no la consume - la recicla
- Agujeros negros -LA AMENAZA
- Airbus 380 - El gigante de los cielos
- AL GORE: EL ADALID DE LA “CAUSA”
- Albert Einstein
- Albert Einstein - Episodio 1 (Especial de Canal Historia)
- Albert Einstein - Episodio 2 (Especial de Canal Historia)
- Alberto Vázquez-Figueroa -Entrevista en Periodista Digital
- Altamira – Desde siempre- para siempre
- Animales con camuflajes sorprendentes
- Ante una gran copia. ¿quién añora un original?
- Antigüedad de la vida sobre la Tierra
- Antropo-visión en el ecologismo: ejemplo del Exxon Valdez
- Apolo 8
- Aprender a pensar Víctor Puente
- Aprendiendo de los niños
- Arboles
- Armaduras de óxido de grafeno
- Así actúa la radiación en el ser humano
- Así funciona una central nuclear
- Así miente Solbes: afirma que la energía nuclear es cara cuando es la más barata de todas
- Así se hizo la Tierra 1 – La fosa de las Marianas
- Así se hizo la Tierra 2 – Nueva York
- Así se hizo la Tierra 9 – Krakatoa
- Asteroides: Impacto mortal
- Atapuerca- un retrato de familia de un millón de años
- Atapuerca: El Misterio de la Evolución Humana
- Atapuerca: un mensaje del pasado
- Atom - 2 - La clave del cosmos (Subtitulado)
- Atom - 3 - La ilusión de la realidad (Subtitulado)
- Atom 1 – Choque de titanes
- Aumento de la temperatura mundial: razones a favor y en contra
- Aurora Boreal en Salten
- Australia tendrá la primera planta de producción de hidrógeno alimentada por energía solar
- AVAATE informa sobre los efectos nocivos de la contaminación electromagnética
- Aventura cósmica - ¿Sobrevivirá nuestra galaxia?
- Bill Gates en Vivo - Conferencias TED
- Bill Gates impulsa la construcción de un telescopio gigante en los Andes
- Bitácora improbable del curioso Alexander von Humboldt
- Bjørn Lomborg- autor de El ecologista escéptico
- BMW 118d- elegido “coche verde” del año en el mundo
- Bombillas de bajo consumo: la luz que envenena
- Bosquimanos
- Calculadora Prehistórica
- Calentamiento Global - por Omnilife
- Calentamiento global y efecto 2000
- CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA DE LA COMBUSTIÓN (v50:47)
- Cambio climático- verdades y mentiras - Debates en Libertad 12/11/08
- Cambio Climático: España no cumple -JAVIER GILSANZ
- Cambio Climático: se acaba el tiempo para actuar. Javier Gilsanz
- Canibalismo en Atapuerca por tradición gastronómica
- Capítulo 1 - Medicina al Límite[BBC] -
- Carl Sagan - 'A Glorious Dawn' ft Stephen Hawking (Cosmos Remixed)
- Cassini captura imágenes inéditas de la aurora de Saturno
- Cassini en SATURNO
- Cassini Photo Essay de la Nasa
- Cassini SOBREVUELO JAPETO
- Cassini-Huygens
- Células madre frenan enfermedad nerviosa
- Charles Darwin y el Árbol de la Vida
- Chequen este increíble timelapse de la Tierra capturado desde la ISS
- China inaugura el puente más largo del mundo: 42
- Ciencia al desnudo - Asteroide mortal[1]
- Ciencia al desnudo - Asteroide mortal[2]
- Ciencia al desnudo - Asteroide mortal[3]
- Ciencia al desnudo - Asteroide mortal[4]
- Ciencia al desnudo - Asteroide mortal[5]
- Ciencia al desnudo - Contacto alienigena[1]
- Ciencia al desnudo - Contacto alienigena[2]
- Ciencia al desnudo - Contacto alienigena[3]
- Ciencia al desnudo - Contacto alienigena[4]
- Ciencia al desnudo - Contacto alienigena[5]
- Ciencia al desnudo - Un encuentro anunciado[1]
- Ciencia al desnudo - Un encuentro anunciado[2]
- Ciencia al desnudo - Un encuentro anunciado[3]
- Ciencia al desnudo - Un encuentro anunciado[4]
- Ciencia al desnudo - Un encuentro anunciado[5]
- Ciencia al limite - Rompiendo las normas de la naturaleza
- Científicos de Frontera – Ignacio Cirac
- Científicos piden un plan en caso de contacto alienígena
- Cinturón de Gould
- Ciudades contra el cambio climático
- Coches ecológicos y Ayuntamientos contaminantes
- Código Da Vinci a la castellana
- Coltán- el futuro insostenible.
- Como empezar a observar el cielo nocturno
- Cómo funciona el Zodíaco
- Como funciona un reactor nuclear y los peligros de la radioactividad
- Cómo se buscan los extraterrestres
- Cómo se verían algunos planetas del Sistema Solar si orbitaran la tierra
- Cómo sofocar los incendios forestales
- Comparación del tamaño de los astros
- Compradores de CO2 y vendedores de humo
- confesion de Fe de cientificos
- Confirman la existencia de una nueva especie humana «hermana» de los neandertales
- Contra todo el sector - ZP se empeña en clausurar el parque nuclear español
- Convertir las emisiones de CO2 en material de construcción
- Cosmos de Carl Sagan. Episodio 1
- COSMOS (Carl Sagan) Capitulo 10 - El filo de la eternidad
- Cosmos [2] - Una voz en la fuga cósmica
- Cosmos [3] - La armonía de los mundos
- Cosmos [4] - Cielo e Infierno
- Cosmos [5] - Blues para un planeta rojo
- Cosmos [6] – Historias de viajeros
- Cosmos 12 -Enciclopedia Galactica
- Cosmos de Carl Sagan 04
- Cosmos de Carl Sagan. Episodio 3
- Cosmos La Persistencia de la Memoria 11 -
- Cosmos[1] - En la orilla del océano cósmico
- Costa Cappuccino: el oceano pacífico colmado con espuma
- Cráter de Richat en Mauritania
- Crear gasolina del CO2 con energía solar.
- crónica de una muerte anunciada
- Cuatro deberes para sobrevivir
- Cymatics on Saturn
- Danubio azul
- Darwin también tenía razón sobre las lombrices de tierra
- Datos enigmáticos Cassini-Huygens
- DELFINES
- Depósitos de CO2 en España
- Desaladoras: razones a favor y en contra
- Descifrando la historia - Agujeros negros en la Tierra
- Descubierta en la Umbría italiana una valiosa tumba etrusca del siglo III a. C.
- Descubren la madriguera de un kraken; prehistórico de 30 metros
- Descubren los mayores agujeros negros encontrados hasta ahora
- Desde 2001 se han producido 26 explosiones similares a una bomba atómica a causa del impacto con meteoritos
- Detectada señal de radio del espacio exterior
- Diez claves para preparar el futuro
- Diez curiosidades sobre la vida de Charles Darwin
- Diez ilusiones visuales explicadas y una sin explicación
- Diez maneras de visualizar lo que sucede en el planeta Tierra
- Diez teorías científicas que fueron largamente tomadas por buenas y acabaron probándose erróneas (I)
- Diez teorías científicas que fueron largamente tomadas por buenas y acabaron probándose erróneas (y II)
- Dimensión oculta
- Dios - el Universo y todo lo demás
- Eco lumínico ayuda a resolver misterio de supernova
- EDUARD PUNSET: CONFERENCIA - ¿QUÉ NOS PREDISPONE?
- EEUU impulsa un proyecto para obtener energía de paneles solares en el espacio
- Einstein y la Astronomía
- El ácaro
- El ADN humano más antiguo pone “patas arriba” la evolución
- El Almagesto de Ptolomeo
- El alucinante hombre de Altamura
- El ansiado movimiento perpetuo.
- el árbol que podría salvar el mundo
- El arca de Noe de las plantas: la bóveda del fin del mundo.
- El astrolabio
- El bipedismo hizo posible la construcción de herramientas
- El brillo de la Superluna robará protagonismo a las perseidas
- El calentón climático - según Bill Clinton
- El calor de la Tierra
- El campo magnético terrestre
- El cerebro feliz: proyecto divulgativo de la Universidad de Navarra.
- El cerebro humano en cifras
- El cielo profundo del telescopio Hubble
- El corzo (Capreolus capreolus)
- El cuaderno escocés
- El cúmulo de Hércules (M13)
- El desierto del Sáhara se terminó de formar hace tan sólo 2.700 años
- El día en que los alienígenas contactaron con la Tierra
- El dragón de Komodo
- El eco-alarmismo - Debates en Libertad
- El efecto fotoeléctrico
- El efecto IDEOMOTOR
- El efecto mariposa y el fútbol
- El español olvidado que vislumbró la técnica genética más importante del siglo
- El experimento africano que cambió la física - Isla Príncipe
- El experimento supersónico que puso a prueba la paciencia de la ciudad de Oklahoma
- El Explorer' deja en la Antártida una mancha de 40 kilómetros cuadrados de gasóleo
- El flysch de Zumaia
- El fracaso de la energía eólica en Reino Unido cuestiona la euforia renovable en España
- El Fraude Medioambiental ó porqué Rusia no se adhiere a Kyoto
- El futuro del Universo
- El Gato de Schrödinger
- El Genio de Darwin - Dios nos devuelve el golpe
- El Genio de Darwin - El quinto primate
- El Genio de Darwin - La vida- Darwin y todo lo demás
- El genoma de 220 africanos ilumina el origen de la humanidad
- El gran fraude del calentamiento global 4 de 8
- El Gran Agujero Azul de Belize
- El gran fraude del calentamiento global 3 de 8
- El gran fraude del calentamiento global - 6 de 8
- El gran fraude del calentamiento global -7 de 8 -
- El gran fraude del calentamiento global 1 de 8 -
- El gran fraude del calentamiento global 2 de 8
- El gran fraude del calentamiento global 5 de 8-
- El gran fraude del calentamiento global 8 de 8 --
- El hombre de Atapuerca comía carne humana con frutos del bosque
- El hombre que “veía” más allá del horizonte.
- El Homo Sapiens llegó a China hace unos 100.000 años. mucho antes que a Europa
- El increíble ritmo del tuatara
- El infrasonido ese gran desconocido
- El laboratorio del clima
- El lago Vostok de la Antártida
- El limbo de los dinosaurios
- El más grande los agujeros Negro en el Universo
- El misterio de la construcción de las pirámides de Egipto. resuelto
- El misterio de las líneas de Nazca. resuelto por los arquéologos
- El misterio del agua más antigua del planeta fascina a los científicos
- El mito de Kyoto
- El Monstruo de la Via Láctea
- El monstruo de la Vía Láctea
- El mundo se enfrenta a un “infierno viviente”
- El nacimiento del metro
- El Nobel tardío de la Sra. McClintock
- el origen
- El Origen de la Materia
- El origen del lenguaje (REDES 435)
- EL Origen del Universo y el LHC
- El otro culpable del cambio climático
- El par de cromosomas que nadie contó
- El paso de la caza a la agricultura pudo ser más lento y extenso de lo pensado
- El pozo más profundo de la Tierra
- El primer encuentro sexual de neandertales y sapiens
- El primer humano fuera de África.
- El primo de Rajoy y el cambio climático
- El príncipe Alberto de Mónaco ya tiene su BMW Serie 7 Hydrogen
- El Programa de exploración de Marte
- El proyecto London Futures: "Photoshop climático".
- El reino de los dinosaurios gigantes
- El secreto de los gansos que sobrevuelan el Himalaya
- El Sol más débil en cien años
- El Sol se acercará a un letargo en los próximos años
- El Sueño de Einstein - Universo Elegante 1 -
- El Super-K y Neutrino
- El terremoto de Japón nos ha hecho viajar en el tiempo
- El tiempo se acaba
- el timo de las renovables y el aprendiz de brujo que nos gobierna
- El umbral de la conciencia Hallada una gran sima de huesos con una nueva especie humana
- El Universo - 21 - Apocalipsis galáctico
- El Universo Conocido
- El Universo de Stephen Hawking - [6] Una respuesta para todo
- El Universo de Stephen Hawking - Agujeros negros
- El Universo de Stephen Hawking - Alquimia Cósmica
- El Universo de Stephen Hawking - Sobre el lado oscuro
- El Universo de Stephen Hawking - Ver para creer
- El Universo de Stephen Hawking Cap 1 y 2( v01:38:00)
- El Universo Elegante 3 - Bienvenidos a la 11ª dimensión
- El Universo se cae
- El viento produjo más electricidad que el carbón en España en marzo
- en el punto de mira a partir de 2010
- Encuentran el planeta extrasolar más pequeño
- Energía del metano: ¿La respuesta al fin del petróleo?
- Energía nuclear: se reabre el debate
- Energías Alternativas: Hidrógeno a partir de energía solar en Almería
- Energías Alternativas: Ponga un garaje solar en su adosado
- Entender el Universo.
- Enterrar el CO2 cada vez más cerca
- Eras geológicas de la Tierra
- Escépticos: ¿Ciencias ocultas?
- Escépticos: ¿Hay alguien ahí fuera?
- Escépticos: ¿Homeopatía?
- Escépticos: ¿Milagro?
- Estar bien cuesta menos de lo que uno se imagina
- Estar en la cueva de los cristales gigantes es como una película de Superman"
- Este clima me va a matar
- Estructura del suelo
- Estructura interna de la Tierra
- Estudios genéticos del genio
- Europa abre las puertas a las patatas y manzanas transgénicas de Estados Unidos
- Europa advierte el riesgo de una tormenta solar catastrófica
- EVOLUCIÓN HUMANA
- Evolución y Creacionismo
- Expedicion al crater del volcan Nyiragongo
- Explora la Luna con Google Earth
- EXPLORANDO EL ESPACIO
- Feliz cumpleaños Carl
- Flujo oscuro: ¿Evidencia de otro universo?
- Foto histórica a planetas de otro sistema solar
- Fotografías de la Luna del pasado 19 de Marzo
- Fracking ¿posibilidad o inconsciencia?
- FRACTALES
- Fuentes santas - el agua de la vida.
- Futuro enérgetico – Capítulo 1: El planeta de la energía
- Futuro enérgetico – Capítulo 2: Buscando un equilibrio
- Futuro enérgetico – Capítulo 3
- Futuro enérgetico – Capítulo 4: Guiando la carga
- Galaxia de la Rueda de Carro
- GALILEO - SISTEMA GPS EUROPEO
- Galileo: “y sin embargo se mueve”
- Garik Israelian: ¿Qué esconden las estrellas?
- Generación espontánea de seres vivos
- Geólogos descubren que hace 477 millones de años hubo una explosión volcánica al norte de España
- George carlin y la ecologia (v7:39)
- Geotermia
- Gigantescos agujeros negros (v48:53)
- Google nos lleva al interior del cuerpo humano con Google Body Browser
- Google perfecciona su visión celeste
- Google Sky lanzado en versión web
- Gráfico del Ciclo del Agua
- Guardan un meteorito de 100 kilos en casa durante 30 años sin saberlo
- Guerra a la pitón en Florida
- Hacia un mundo sin abejas
- Hallada en África una gran sima de huesos con una nueva especie humana
- Hallados en Argentina restos del dinosaurio más grande del mundo
- Hallan millones de virus desconocidos ocultos en aguas residuales
- Hawking revela al devorador del tiempo
- Hay 300.000 trillones de estrellas en el Universo
- Hay que ahorrar agua
- Home- la película documental- disponible en YouTube
- Homínidos vs. Chimpacés / Gorilas
- HUBBLE CAPTURA IMAGENES DE SATURNO
- III Simposio Internacional sobre Oxicombustión en Yokohama
- Iker Jiménez dice que en ciencia la verdad depende de mafias y modas y "es peligroso" llevar la contraria
- ILUSIONES ÓPTICAS
- Impresionante vídeo de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional
- Impresionantes vistas de la Aurora Boreal desde Laponia
- INFORME TIERRA – El estado del planeta 2009
- Ingeniería Extrema – Un puente sobre el estrecho de Bering
- Investigadores estadounidenses proponen un método para almacenar CO2 de forma natural
- Isla de Pascua: Las estatuas tienen cuerpo
- Isla Príncipe -El experimento africano que cambió la física
- James Alfred van Allen- el primer científico espacial
- Japón trabaja en el Ascensor Espacial
- Jeroni Muñoz y la supernova de Tycho
- Jet Propulsion Laboratory
- Johannes Kepler
- Júpiter: el más grande
- Kepler 22-B: la NASA confirma la existencia de un planeta como la Tierra
- Kiri
- Kounotori2 llegando a la Estación Espacial Internacional
- la paradoja de hawking (v56:39)
- la teoria de cuerdas - 2 de 3 (v51:24)
- La abeja -Singularidades extraordinarias de animales ordinarios
- La anomalía magnética del lago Vostok (+Video)
- La botella que purifica agua: Michael Pritchard en TEDGlobal 2009
- La cara oculta de la Luna
- La casualidad que permitió el hallazgo de 300 ballenas muertas en Chile
- La ciudad se ahoga en una partícula
- La clave esta en la CUERDA
- La condena de las teorías de Copérnico y las tribulaciones de Galileo
- LA CONQUISTA DEL ABISMO CHALLENGER
- La dificultad de convertirse en fósil
- La edad de la Tierra
- La educación es un fraude
- La energía nuclear acabará pero es inevitable construir nuevas centrales
- La esperanza es posible ante un universo finito
- La Estrella del Sur y sus descendientes
- La Europa que desaparece
- La falacia de la complejidad irreducible
- La farsa sobre el calentamiento global
- La gran noticia
- La guerra de las hormigas: matan - saquean y hasta toman esclavos
- La herencia del telescopio espacial Hubble
- La herencia neandertal: mejor sistema inmune y más alergias
- La imagen del sonido y el magnetismo
- La importancia de conocer el efecto Forer
- LA INCREÍBLE RIQUEZA SUBMARINA... 10 AÑOS DE ASOMBROS
- La luna llena más grande del año
- La Luna: Clave para la vida en la Tierra
- La luz y el color
- La maldición de Babel
- La materia oscura - cada vez más misteriosa
- La mayor energía cósmica conocida
- La mayoría de los minerales básicos para productos tecnológicos vienen de un solo sitio
- la mina de energía bajo el suelo
- La muerte del Universo
- La NASA reduce en un 40% el número de asteroides cercanos a la Tierra
- La nave Voyager 1 se acerca al 'infinito' cuando se cumplen 35 años de su lanzamiento
- La odisea de la especie - Capítulo 3
- La odisea de la especie – Capítulo 1
- La ONU entroniza en Valencia la estafa del cambio climático: el culpable es el hombre
- La paradoja de Hawking
- La pasteurización y el vino
- La pequeñez de la Tierra
- La pesca
- La Pioneer 10
- La piraña que come cocodrilos
- La plastificación de la vida - Falta conciencia ciudadana y determinación política para acabar con ella
- La pregunta que Darwin no respondió
- La recuperación de la capa de ozono contribuye al cambio climático
- La revista 'Enigmas' vende la falsa prueba telepática del 'Nautilus' como un experimento real
- La solución al misterio de la construcción de las pirámides de Egipto
- La sonda 'Mars Odyssey' descubre depósitos de sal en la superficie de Marte
- La sonda Cassini recoge muestras de ..
- La sostenibilidad no tiene color político - ni siquiera verde
- La sucesión de Fibonacci
- la teoria de cuerdas 3 de 3 (v51:25)
- La tierra como nunca se había visto
- La Tierra vista desde el Cielo: Defendamos el agua (documental)
- La trama del trasvase del Ebro.
- La triste historia del lago de Yunnan
- La UE propone 27 medidas contra el tráfico urbano
- La última frontera del Hubble
- La última frontera del Hubble -National Geographic
- La verdad sobre Egipto - según la arqueoastronomía
- La verdadera ecologia empieza por los seres humanos.
- La verdadera historia del oxígeno en la Tierra
- La Vía Láctea
- La Vía Láctea contiene millones de planetas parecidos a la Tierra
- La Vía Láctea tiene dos brazos de estrellas y no cuatro como se creía
- La vida en 50 años EL CUERPO
- La vida en 50 años EL MUNDO
- La vida en 50 años LA CIUDAD
- La vida en la Tierra
- La visión más profunda de Hubble desvela galaxias nunca vistas
- LAGO VOSTOK
- Las auténticas dimensiones del Sistema Solar
- Las células se comunican a distancia a través de nanotubos.
- Las constelaciones: dibujos con estrellas
- Las conversaciones entre bacterias cambian el clima
- Las familias neandertales se intercambiaban a las niñas
- Las luces celestes - Celestial Lights
- Las matemáticas dejan en ridículo el código secreto de la Biblia.
- Las mentes que divagan son más infelices.
- Las primeras mediciones del Everest
- Las sondas Cassini y Huygens han enviado más de 150.000 'postales' desde Saturno
- Las tierras perdidas
- Las tonterías que se escriben sobre el CO2
- Las víctimas reales de Al Gore y su histeria global serán los países más pobres»
- Lo dice UNESA: la energía nuclear la más barata- la solar la más cara
- LO MÁS ECOLÓGICO DE BMW
- Lo que sabemos sobre el sueño de los osos
- LoH: Nikola Tesla
- Los científicos desvelan al cazador que todos los europeos llevan dentro
- Los científicos encuentran materia que se creía "perdida"
- Los daños colaterales de los biocombustibles
- Los diesel
- Los dinosaurios dominaron la Tierra gracias a una era de megavolcanes
- Los documentos privados de Darwin se publicarán en Internet
- LOS ECOLOGISTAS RECURREN LA AUTORIZACION AMBIENTAL DE LA CENTRAL TERMICA DE COMPOSTILLA II
- Los efectos boomerang del Biodiésel deben ser tenidos en cuenta a la hora de extender su uso
- Los enigmas que oculta el universo- REDES
- Los genes y la evolución humana
- Los hallazgos científicos de la década del 2000
- Los impuestos verdes: el ejemplo de la tasa de carbono francesa
- Los Mayas y los intrumentos de Astronomía (v43:26)
- Los neandertales murieron de éxito
- Los ojos de Cassini
- Los Robots de Marte
- Los tesoros de la 'Pompeya británica'
- Lovelock: “Los aerogeneradores no funcionan”
- Luz verde para ‘quemar’ la mitad de las ruedas del país
- M83 vista por ESO
- Malaspina: Una odisea enterrada por un borbón
- Manifestacion CONTRA LA INCINERACION DE NEUMATICOS EN LA CEMENTERA BERCIANA COSMOS
- Mapas misteriosos
- Mar de Aral
- MARAVILLAS de SATURNO
- Maravillas Modernas - Tecnología del Futuro
- MARES DE TITAN
- Mars Phoenix Lander llegó a Marte
- Marte en tres dimensiones
- Más pegas a los agrocombustibles
- Máxima actividad solar para el año 2012
- McCoy también es nuclear
- Meteorito- Vale la pena verlo
- Millones de toneladas de metano salen a la superficie en el Ártico
- Misión de servicio al Hubble: Interactivo
- MIT: ¿El calentamiento global es un proceso natural?
- Momia por accidente: cuando la naturaleza detiene la putrefacción
- MONOGRAFICO sobre los Volcanes de Canarias
- mprimiendo paneles solares a 30 metros por minuto
- Muere Edward Lorenz - padre de la teoría del caos- a los 90 años
- Nace 'Altura'- la empresa municipal de Ponferrada dedicada a la promoción de energías renovables
- Nada está zanjado aún - Al Gore
- Naica - Caverna Dos Cristais
- Nanopapel: casi tan fuerte como el hierro
- Nanotecnologia y mas (v39:50)
- Nasa JPL Phoenix Mars Lander
- NASA quiere volver a Marte en 2013
- National Geographic - Los robots en Marte
- Nebulosa de la Medusa
- NO HAY MAPAS FIELES A LA REALIDAD La mentira de los mapas o cómo nos engaña la forma geoide de la Tierra
- Norilsk: La peor ciudad del mundo para vivir
- Noruega -Video (Time Lapse):
- Nube volcánica: ¿cómo afecta a los viajeros que hayan contratado un viaje?
- Nuclear sí. Por favor
- Nucleares ¿de entrada- no?
- Nuestra tormentosa estrella
- Nueva manera de almacenar gases gracias a la nanotecnología
- Nuevo descubrimiento apoya la teoría de Darwin de la evolución
- Nuevo tipo de nanopapel mucho más resistente
- Nuevos descubrimientos sobre la evolución humana
- NUNCA ESTUVIMOS SOLO DE LA LUNA Y MARTE
- Orígenes - ¿Dónde están los extraterrestres?[1]
- Orígenes - ¿Dónde están los extraterrestres?[2]
- Orígenes - ¿Dónde están los extraterrestres?[3]
- Orígenes - ¿Dónde están los extraterrestres?[4]
- Orígenes - ¿Dónde están los extraterrestres?[5]
- Otra especie humana se paseó por Atapuerca
- Otros sistemas solares
- Ötzi - Más secretos del hombre de las nieves
- Paneles solares: así evolucionan
- Partes de tu cuerpo que no sirven para nada o para casi nada
- PECES - BBC
- Pensamientos aleatorios
- PERCEPCIÓN VISUAL
- Perder Para Ganar - Michel Serres
- Pero ¿quién es este Darwin?
- Planeta alienígena - Planeta Darwin IV
- Planeta Tierra - 06 Polos (HD)
- Planeta Tierra - 07 Planicies (HD)
- Planeta Tierra - 11 Océanos (HD)
- Planeta Tierra (BBC) 08 - Junglas (HD)
- Planeta Tierra (BBC) 10 - Bosques (HD)
- Planetarium - El cielo nocturno en una aplicación Web
- Planilum - un cristal que emite luz
- Podría haber vida en una luna de Saturno: Carolyn Porco en TED U 2009 (subtitulado)
- Por qué el terremoto de Lorca ha sido tan destructivo
- Por un Bierzo sostenible limpio y saludable"
- Posidonio de Apamea- el astrónomo que inició el descubrimiento de América
- Practica 10.000 horas para ser el mejor: el talento innato
- Preguntas y respuestas sobre el terremoto de Japón
- Problemas en la señal de TDT
- producción de hidrógeno
- Qué es el LHC (Gran colisionador de hadrones )
- Que funcionó mal en el LHC: Brian Cox en TED 2009
- que no cae del cielo
- Quiero morir en una clase
- Quinteto de Stephan
- Quinto aniversario del telescopio Spitzer
- Quiz Genciencia - Solución barbilla
- Rajoy descubre a Keynes con permiso de Roosevelt
- Raros mundos en nuestra galaxia
- Ray Tomlinson: el inventor del e-mail
- Recuperación del ozono podría cambiar el clima en el Hemisferio Sur
- Redes 2.0 - ¿Cómo empezó todo? (SmartPlanet y TVE)
- Redes 51: Nuestro lugar en el Universo
- Resuelto el enigma de la muela del juicio
- Retorno a Mercurio
- REVELACIONES DESDE VENUS
- Revolución cuántica
- Richard Dawkins – El Relojero Ciego
- RICHARD DAWKINS: LA FE VISTA DESDE LA CIENCIA
- Rjum al-hiri: un lugar para descarnar a los muertos
- Robot graba túneles de Teotihuacán tras 1.800 años cerrados
- Robots autoconscientes: Hod Lipson en TED 2007
- Rocas que se mueven solas
- Roving Mars [IMAX] - Navegando por Marte
- Rusia arde y Pakistán se ahoga ¿Qué está ocurriendo en Asia?
- Saturno y sus lunas -Las mejores imágenes del Hubble y la sonda Cassini
- SDO - VEREMOS EL SOL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAMOS VISTO
- Se abrio la flor mas apestosa del mundo - Titan Arum
- Se acerca un eclipse total de Luna
- se conoce desde el siglo XIX .Ya es momento de darle publicidad.
- Se liberaron imágenes del Hubble de galaxias chocando
- Señor de Sipán
- Seres extinguidos que no lo estaban
- Sí hay pruebas de que causamos el calentamiento
- Si un cometa impactase contra la Tierra… (v45:17)
- Siete maravillas de la ingeniería
- Singularidades extraordinarias de animales ordinarios el albatros
- sino de producir más energía: más barata y más limpia
- SISTEMA INTEGRADO DE ENERGIA
- Sistema Solar I (v:7:40)
- SOBRE UN ARTÍCULO DE 1888 - Manifiesto contra el cambio climático
- Solar Probe+" una sonda de la NASA rumbo al Sol
- Sondas Cassini y Huygens
- Sorprendente hallazgo de una nueva especie humana en Asia central
- Spitzer en español
- Stephen Hawking develará nueva forma de medir el tiempo
- Stephen Hawking formula grandes preguntas sobre el universo.
- Stephen Hawking: La ciencia no deja mucho espacio ni para milagros ni para Dios
- Sudamérica desde el Apolo XV
- Sueño
- Sueño lúcido
- Symphony of Science - 'Our Place in the Cosmos'
- Symphony of Science - 'The Unbroken Thread'
- Symphony of Science - 'We Are All Connected'
- Tecnología para que controles tu mente: Christopher deCharms en TED 2008
- TEORIA DE CUERDAS - 1 DE 3
- teoría de Einstein sobre las abejas
- Teoria del Atomo segun Cantinflas
- The Toulambis Tribu Primitiva - Primer Contacto
- THOMAS ALVA EDISON -Recuerdos a la luz de una bombilla
- Tierra – La pelicula de nuestro planeta
- Titán: un gran reserva de hidrocarburos
- Trabajando en el espacio 1 de 3
- Trabajando en el espacio 2 de 3
- Trabajando en el espacio 3 de 3
- TRAS INGRESAR LA PRIMERA MUESTRA A SU LABORATORIO
- Tras Secretos Del Universo
- Tuvalu - Nacion Independiente con menor numero de habitantes del mundo
- Un águila de proporciones cósmicas
- Un asteroide pasará cerca de la Tierra el 8 de noviembre de 2011
- Un diez para el Hubble
- Un equipo español halla la tumba intacta de Iqer
- Un fósil desvela el origen del género humano
- Un fósil revoluciona el origen de la vida compleja
- Un genio español llamado Leonardo Torres Quevedo .
- Un grado de calentamiento podría tener serias consecuencias
- Un hormigón translúcido
- Un informe de La Caixa atribuye a los biocombustibles la subida del precio de los alimentos
- Un juez británico sentencia que el documental de Al Gore es políticamente partidista
- un libro en piedra de la historia de la Tierra
- Un niño corrige un cálculo de la NASA
- Un océano a escala en Madrid: el canal donde se prueban los barcos
- Un pan con unas tortas (de biodiesel)
- Un sistema innovador de cultivo y pesca alimenta a una familia del Polígono Sur
- Un solo cerebro humano tiene más conexiones que toda la red de Internet”
- Un universo gemelo antes del Big Bang
- Una 'Superluna' podrá verse desde la Tierra este sábado El 19 de marzo
- Una de cal y una de arena.
- Una misteriosa tribu trajo a Europa la rueda y la base de sus lenguas hace 4.500 años
- Una nueva fórmula para la educación en matemáticas: Arthur Benjamin en TED 2009
- Una verdad incómoda
- Una verdad incomoda ( Al Gore )
- Universo elegante - 3 - Bienvenido a la 11º dimensión
- Universo Elegante 2 - La clave está en la cuerda
- Universo Hawking.
- Universo Infinito
- Ver los terremotos más recientes en Google Maps
- Verdades y mentiras sobre la bacteria del arsénico
- Viaje a los límites del Universo (1:33:21)
- Viaje a los limites del Universo (Pioneer y Handel Productions)
- Viaje a Polonia: Gdansk es la capital mundial del ambar
- Viaje al Centro de la Tierra
- Viaje al origen del ser humano
- Victor Hess contra los rayos cósmicos siderales
- Vídeo sobre lo que conocemos del Universo
- Virus
- Vive la Ciencia: 29/01/08
- Wonders of the Solar System – Capítulo 1: Empire of the Sun
- Wonders of the Solar System – Capítulo 2:
- Wonders of the Solar System – Capítulo 3: The Thin Blue Line
- Wonders of the Solar System – Capítulo 4: Dead or Alive
- Wonders of the Solar System – Capítulo 5: Aliens
- Wonders of the Universe – Capítulo 1: Destiny
- Wonders of the Universe – Capítulo 2: Stardust
- Wonders of the Universe – Capítulo 3: Falling
- Wonders of the Universe – Capítulo 4: Messengers
- y2a - IMAX – Un Oasis en el Océano
- Zahories
- ZP- Botella: no se trata de ahorrar energía
ENLACES
+ vistas
-
El suelo es mucho más que lo que tienes bajo los pies, tiene unas funciones fundamentales para la vida. Por una parte aporta elementos e...
-
Otro nuevo apocalipsis: lo nuevo del director de 'El sexto sentido' utiliza una teoría de Einstein sobre las abejas ...
-
Abordamos, en buen momento, un tema en boca de todos, hoy en día más si cabe, tras el aluvión (o fabadón) de nuevos adeptos al Creacionis...
-
Gráfico del Ciclo del Agua de astroyciencia: Astronomía y ciencia de Juan Miguel El agua del mar cubre el 71 % del globo y representa el 97...
-
Nota . Conviene advertir que las ilustraciones que aquí exponemos no son figuras experimentales de laboratorio: solo persiguen información...
-
" ¿Podrás tú atar los lazos de las Pléyades o desatarás las ligaduras de Orión? ", leemos en el libro de Job, en...
-
La piraña de la foto habita en el río Congo, mide casi un metro y medio y pesa 60 kilos . Gracias a sus 32 dientes, del tamaño de los de...
-
Se abrio la flor mas apestosa del mundo, luego de 75 años Si hoy fuera el futuro y las computadoras emitieran olore...
-
La esfera celeste, al igual que la esfera terrestre, está dividida en zonas geográficas de mayor o menor extensión que forman una esp...
-
No hay duda que hay ciertos animales que nos provocan mayor curiosidad que otros . Sus raras formas así como también sus peculi...
Suscribirse




8/4/08
05.- La Luna
Documental-¿Sabes como se origino la luna? Durante el dia alcanza una temp.de 120ºc, por la noche 160 bajo cero, y la gravedad es solo una sexta parte de la tierra
Un hormigón translúcido
Un hormigón translúcido
Dos universitarios mexicanos han inventado un hormigón que es un 30% más ligero que el tradicional, permite el paso de hasta el 80% de la luz y presenta las mismas condiciones de dureza y resistencia a terremotos que el tradicional. Los fabricantes calculan que comenzará a venderse en todo el mundo en menos de dos años.
Sus especiales características se deben a un ingrediente secreto que se añade a la mezcla de grava, cemento y arena con la que se fabrica el hormigón tradicional, sin necesitar ninguna maquinaria especial. El hormigón, conocido como concreto en América Latina, es un material que forma parte de la estructura de casi todos los edificios.
El hormigón translúcido se vende en México desde el año 2005, cuando dos estudiantes de ingeniería civil de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), desarrollaron su fórmula y fundaron una empresa para fabricarlo.
De momento las ventas han sido muy lentas, debido, según sus inventores, a que dedican todo su tiempo a patentar la fórmula en varios países y a realizar nuevas pruebas.
Pese a que las características de este hormigón permitirían utilizarlo para construir edificios, su alto precio (3 veces mayor que el del tradicional), hace que la empresa que lo fabrica oferte especialmente placas de hormigón con grava de colores vistosos, fáciles de transportar, para colocar en techos y paredes.
De hecho, ya han elaborado una pieza para un helipuerto, la fachada de un edificio en el estado de Querétaro y tienen en marcha un proyecto para el Museo Universitario de Arte Contemporáneo en Ciudad de México.
Vía | Terra
En Genciencia | Hormigón traslúcido
7/4/08
Agua: La agricultura no la consume, la recicla
Agua: La agricultura no la consume, la recicla
Sr. Director:
El agua de lluvia caída cada año en nuestro territorio puede convertirse en corriente (agua rodada) o infiltrarse (agua freática) o ser aprovechada por la vegetación (agua evapotranspirada). El agua rodada, al final va a parar a los cauces fluviales y alcanza los océanos, donde se almacena por largos períodos de tiempo. El agua infiltrada se regenera automáticamente y sirve para alimentar las fuentes de agua potable, aunque también puede permanecer largos años en reservas subterráneas. Por último, el agua evapotranspirada se añade a la evaporada por el Sol, y al pasar a la atmósfera, alcanza la forma molecular, químicamente pura. Ambas fracciones (evaporada y evapotranspirada) constituyen la base real de las lluvias futuras y alimentan el ciclo evaporación-lluvia.
Actualmente nuestra sociedad plantea un uso sostenible del agua y propone un ahorro sustancial de la misma. Algunos especialistas preconizan un recorte del agua "consumida" por la agricultura. Parece ser que el ahorro hídrico ha de venir de la agricultura.
Difícilmente podremos ahorrar agua suficiente en las duchas o en las fábricas de nuestros polígonos. Más fácil será quitarle el agua al agricultor que a un ciudadano o a una cadena de producción industrial. La agricultura tiene, pues, todos los números para que le digan que se las arregle con menos agua.
Algunos, con un gran poder mediático pero sin rigor científico, ya han profetizado el futuro, "los agricultores y ganaderos exprimen el 73% de los recursos (hídricos) y su aportación al PIB apenas supone un 2%". Seguro que no tienen en cuenta que el agricultor y el ganadero no consumen una gota de agua sino que la utilizan y reciclan.
Jesús D Mez Madrid
4/4/08
s2t2 -04.- La Tierra - El Universo
Documental-La tierra se encuentra a 150 millones Km del sol,es el primero con luna. ¿Sabes que es una fumarola oceanica? ¿o el efecto del niño?. Encuentralo en este documental
Los diesel, en el punto de mira a partir de 2010
Los diesel, en el punto de mira a partir de 2010
En Europa, las ventas de turismos diesel son mayoritarias respecto a los de gasolina; algo que puede meter en problemas a sus propietarios a partir de 2010.
Porque a partir de esa fecha, entrará en vigor una nueva normativa europea que limitará, en gran medida, las concentraciones de oxidos de nitrógeno (NOx) en el aire ambiental.
Los límites quedarán establecidos en 40 microgramos por metro cúbico, cifras que a día de hoy se superan de forma casi constante en la práctica totalidad de las grandes ciudades del continente.
Las medidas para disminuir las concentraciones son fáciles de adivinar: limitar el acceso de vehículos con motor diesel a los grandes cascos urbanos, ya que son la principal fuente de emisiones de óxidos de nitrógeno.
Medidas de este tipo afectarían de forma notable a un gran número de conductores que acuden a diario a las grandes urbes, por lo que es fácil intuir el parche que se nos viene encima a los que tenemos coches diesel: la correspondiente tasa para poder entrar a la ciudad (similar a como están haciendo en algunos sitios con los SUV y coches de gran cilindrada).
Al contrario que con las partículas en suspensión, la instalación posterior de sistemas para eliminar los óxidos de nitrógeno en coches diesel resulta, hoy en día, inviable debido a su elevado coste.
Los óxidos de nitrógeno suelen ser incoloros e inodoros. Sin embargo, el dióxido de nitrógeno (NO2) es el principal responsable, junto a las partículas en suspensión, de la conocida capa rojiza y marrón que suele cubrir las grandes zonas urbanas.
Lo cierto es que, entre el precio al que se está poniendo el gasoil y las futuras normas anticontaminantes, hay que empezar a pensar seriamente en volverse a la gasolina. Y todo, mientras esperamos pacientemente la llegada de los coches de hidrógeno.
2/4/08
El viento produjo más electricidad que el carbón en España en marzo

Un hito. Así califica la organización ecologista WWF/Adena lo sucedido en España el mes pasado. "Gracias a la apuesta firme y a largo plazo que ha hecho España por las energías renovables, en el mes de marzo se ha conseguido el hito de generar más electricidad con viento que con carbón". La producción eólica, junto a la de las otras renovables, ha hecho posible, así, "la reducción de las emisiones de CO2 respecto al mismo mes del año pasado en un 2,65%".
Y eso que la grave sequía que padece gran parte del país está conllevando una merma más que significativa de la producción hidroeléctrica. Según el Observatorio de WWF/Adena, la producción hidráulica se ha visto reducida en nada menos que un 71,3% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de todo, España sigue exportando electricidad. Así, un 4,9% de la generación eléctrica ha ido a parar principalmente a Portugal y a Marruecos.
Así las cosas, y según datos del Observatorio, en marzo, el 32,6% de la energía eléctrica fue producido en parques eólicos, huertas solares, presas hidroeléctricas y demás instalaciones de aprovechamiento de las fuentes renovables. El 28,2% fue producido en centrales térmicas que queman gas natural; el 22,7, en centrales atómicas; y el 15,8%, en plantas térmicas que queman carbón.
El balance del primer trimestre del año presenta no obstante luces y sombras: la generación eléctrica se ha incrementado en un 5,58% respecto al primer trimestre del año pasado, "lo que hace cada vez más urgente –según la oenegé– la toma de medidas para ahorrar electricidad", pues las emisiones de este primer trimestre de 2008 también han aumentado por consiguiente: un 3,18%, dice WWF/Adena.
CO2 con denominación de origen
El Observatorio de la Electricidad de WWF/Adena, que cumple con esta veinte ediciones, se ha constituido ya en un repaso-referencia de los principales indicadores eléctricos españoles, y pretende convertirse asimismo, además, en una herramienta de concienciación pública. Así, invita a todos los ciudadanos a calcular sus emisiones mensuales particulares de gases de efecto invernadero.
En esta ocasión, la media mensual de emisiones (marzo) ha sido de 0,259 kilogramos por kilovatio hora consumido. "Para calcular tus emisiones", propone la asociación conservacionista, "multiplica tu consumo eléctrico [los kW/h que hayas pagado en la factura de ese mes] por esa cantidad [0,259]". El resultado debe ser expresado en kilogramos de dióxido de carbono (CO2), o sea, los kilos de CO2 que ha generado tu consumo.
Los resultados, apunta la asociación conservacionista, "son válidos para cualquier consumidor del sistema peninsular, independientemente de la compañía con quien tengan contratado su suministro eléctrico, ya que todas las compañías suministradoras compran en el mercado eléctrico mayorista (pool) la casi totalidad de la electricidad que luego suministran a sus clientes, por lo que la mezcla de fuentes de origen es la misma para todos"
31/3/08
s2t2 -3.- Venus - El Universo
Documental-Venus tiene una temperatura dia y noche de 480ºc, ¿increible no?.El sol nunca penetra en sus cielos venenosos. Da una vuelta C/243 dias. Diametro casi de 12 mil kilometros
27/3/08
s2t2 -Mercurio - El Universo
Nuclear, sí. Por favor
Nuclear, sí. Por favor
@S. McCoy - 27/03/2008 06:00h
Mal que le pese a los de siempre, defender la energía nuclear es progresista. Es más, es la solución más progresista que puede dar España al grave problema energético que le asola y que se encargó de recordarnos el propio Felipe González, una vez más, el martes en otra carta abierta en El País. Siempre he asociado el progreso a dos características inseparables: avance y mejora. Pues bien, eso es lo que proporciona la energía nuclear al patio ibérico. Más generación eléctrica, de modo más eficiente. Y mayor independencia energética en un mundo en el que el aumento de la demanda y la escasez de oferta están, especulación financiera aparte, llevando en volandas al alza los precios de equilibrio de las materias primas mientras que las necesidades energéticas del mundo desarrollado se incrementan día tras día.
Es verdad, la energía nuclear plantea unos inconvenientes evidentes, como son los de la seguridad y los desechos, campos de actuación, ambos, en los que se han producido sustanciales mejoras en los últimos años. Springfield y los Simpsons son parte de los dibujos animados, no lo olvidemos. Sin ir más lejos, no en vano fueron numerosas las localidades que, a cambio de subvenciones, estaban dispuestas a aceptar el Almacén Técnico Centralizado de residuos radioactivos. Y no hay que olvidar que el riesgo nuclear, es una evidencia, no entiende de límites regionales y algunas de las centrales nucleares francesas, el 80% de su producción eléctrica, se encuentran cerca de la frontera española. Por el contrario, las ventajas derivadas de este modo de generación eléctrica son muy superiores a las objeciones que se pudieran plantear. Estabilidad en la producción frente a otras energías no contaminantes, como la hidráulica o la eólica, y abaratamiento de la factura eléctrica, por ir a lo específico. Menor coste de las importaciones y mejora de la balanza de pagos por centrarnos en lo genérico.
El mundo tiende a ser nuclear. Es un camino sin retorno. Y más cuando la prensa se llena de noticias como la de portada del Wall Street Journal de hace un par de días, una pieza de extraordinaria importancia que ha pasado desapercibida: la enorme bolsa de gas que se suponía existía en los desiertos del sur de Arabia Saudita, de momento, no están dando pruebas de existir. Una piedra en el camino más para una de las alternativas más en boga antes de la locura renovable: las centrales de ciclo combinado que, precisamente, utilizan el gas como materia prima. No es de extrañar, por tanto, que la Lex Column de Financial Times de ayer hablara sin tapujos de la Primavera Nuclear que se avecina, una primavera que España contemplará desde la absurda posición de un gobierno que no sólo no quiere aumentar el parque actual sino que pretende no renovar las autorizaciones de las ocho centrales actualmente en funcionamiento y que vencen en los próximos años. ¿Qué sustituirá ese 20% del consumo y de la producción nacionales que aportan las centrales nucleares a día de hoy? Sólo él lo sabe. O a lo mejor él y el déficit de tarifa que acentúan otras fuentes alternativas.
Nada más y nada menos que cuarenta naciones, cuarenta, tienen planes de desarrollo de nuevas centrales a día de hoy. De perfiles ideológicos tan distintos como Estados Unidos, Rusia, India, China o Japón. Francia y Reino Unido han firmado un acuerdo histórico para la modernización de las centrales inglesas, plan que incluye la privatización de una parte adicional de British Energy por la que han surgido numerosos novios. Se espera que el parque de centrales crezca, a nivel mundial, un 25% de aquí a 2020 y casi el 75% en 2030. El proceso completo de la construcción de una central se demora un plazo medio de unos diez años entre localización, licencias y construcción. Y mientras nos miramos el ombligo de la falsa progresía, -que no, que no es verdad, que eso no es progreso sino falta de miras-, la demanda energética crece por días y amenaza con llevar el precio de la luz, subvenciones públicas aparte, a la estratosfera. Definitivamente, nuclear sí, pero como súplica, no como agradecimiento.
26/3/08
BMW 118d, elegido “coche verde” del año en el mundo
El trabajo que los ingenieros de BMW han llevado a cabo en los últimos años para conseguir reducir las emisiones y el consumo a la par que se aumentaba la potencia, lo que la marca denomina Efficient Dynamics, se ha visto recompensado con el premio al coche verde del año a nivel internacional. Este premio lo otorgan alrededor de 50 periodistas de todo el mundo.
Los otros dos modelos finalistas con los que ha tenido que enfrentarse han sido el Smart ForTwo CDI y el Volkswagen Passat 1.9 TDI, a los que el compacto de BMW ha superado sin problemas. ¿Pero qué esconde el 118d para ser galardonado con este premio? La respuesta es un compendio de soluciones técnicas enfocadas a reducir el consumo que vamos a detallar a continuación.
Efficient Dynamics, así es como denomina BMW al paquete de innovadoras soluciones técnicas con que ha dotado a la gama Serie 1 de 4 cilindros para conseguir reducir el consumo a la par que se aumentaba la potencia. Los Serie 1 incorporan de serie un alternador inteligente que solamente resta energía al coche en retención o frenada, un sistema de parada y arranque del motor en los semáforos automático y una aerodinámica mejorada.
También incorpora neumáticos de baja resistencia de rodadura y tanto la dirección como la bomba de agua son eléctricas. El 118d tiene un consumo medio de 4,5 l/100 km, una cifra muy baja teniendo en cuenta que se trata de un propulsor con 143 cv. Claramente es uno de los modelos más eficientes a la venta, no se trata de mero marketing.
Datos enigmáticos Cassini-Huygens
Más de medio centenar de espectaculares imágenes del planeta Saturno y sus múltiples lunas tomadas por las sondas espaciales Cassini y Huygens se podrán ver a partir del próximo 26 de abril y hasta el 29 de marzo de 2009 en el Museo de Historia Natural de Nueva York.
La misión Cassini-Huygens, impulsada por la NASA y la Agencia Espacial Europea, fue lanzada el 15 de octubre de 1997 desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos), aunque no entró en la órbita del planeta Saturno, el único con un sistema de anillos visible desde la Tierra, hasta siete años después.
La sonda espacial Cassini ha logrado obtener "las imágenes más claras hasta ahora registradas de los fenómenos atmosféricos de Saturno, desde violentas tormentas y nubes, hasta la compleja estructura de sus famosos anillos y sus numerosas lunas", precisó el museo a través de un comunicado.
Esa institución explicó que desde que comenzó su misión, Cassini ha logrado contabilizar hasta 60 lunas, en vez de las 18 que inicialmente se pensaba que tenía Saturno.
Datos enigmáticos
El 25 de diciembre de 2004, la sonda Huygens se separó de la nave nodriza rumbo a Titán, su luna gigante, donde aterrizó el 14 de enero del 2005. Huygens sólo sobrevivió tres horas a las duras condiciones de la mayor luna de Saturno, lo suficiente para aportar datos tan asombrosos como enigmáticos de ese coloso cósmico.
Titán es, según el Museo de Historia Natural de Nueva York, una luna "única en varios sentidos" porque "es el único objeto en nuestro sistema solar, además de la Tierra, con líquido fluyendo en su superficie (metano líquido) y la única luna en nuestro sistema solar con su propia atmósfera".
Mientras tanto, la sonda Cassini se instaló sin problemas en Saturno, desde donde ha seguido enviando información.
25/3/08
y2a -El increíble ritmo del tuatara
El tuatara es lo que la gente llama un fósil viviente. Es un reptil esfenodonto (el único que queda de un grupo que florecio hace 200 millones de años), relegado a Nueva Zelanda. Es más antiguo que las serpientes y los lagartos, y presenta una serie de rasgos que hacen que sea el reptil morfológicamente más primitivo que existe en la actualidad (un corazón primitivo, parecido al de anfibios, restos del tercer ojo, etc).
Siendo pues un reptil tan primitivo, resulta impactante el descubrimiento que han hecho un grupo de investigadores del Allan Wilson Centre for Molecular Ecology and Evolution: el tuatara es el animal que con más rapidez evoluciona de todos los evaluados hasta el momento. El estudio se ha hecho analizando el DNA de restos de tuatara de hasta 8000 años de antigüedad (bastante recientes, por tanto) e individuos de las poblaciones actuales. Sorprendentemente se ha visto que la tasa de evolución molecular es la más rápida conocida.
Esto apoya las teorías de Allan Wilson, que sostenía (hace 40 años) que la evolución morfológica no tiene por qué seguir los ritmos de la evolución molecular. Sus ideas resultaron controvertidas en tiempos, y ahora se muestran acertadas con los avances en el campo de la genética y la evolución molecular. Animales como el caballo, que ha evolucionado morfológicamente mucho (presionado por la selección artificial) muestra una tasa de evolución molecular significativamente menor que la del tuatara.
Un animal lento al andar, lento al digerir, lento al crecer, pero muy capaz aun de seguir sorprendiendo a la ciencia.
s2t2 -La Pioneer 10
La Pioneer 10
La Pioneer 10 es una sonda espacial lanzada al espacio por Estados Unidos en 1972. Este aparato reúne en sí algunas de las anécdotas más interesantes del mundo de la aeronáutica, la astronomía, y algo más que eso. Fue la primera sonda en atravesar el cinturón de asteroides y llegar hasta Júpiter, logrando del mismo unas excelentes imágenes y mediciones física de su superficie. Once años después se conviritó en el primer aparato humano en salir del Sistema Solar, al atravesar la órbita de Neptuno (a la sazón el planeta más alejado del Sol).
Además es la portadora de la más famosa aún Placa Pioneer. Es una placa con unas inscripciones destinadas a una posible civilización inteligente extraterrestre. Muestra las figuras de un hombre y una mujer, la posición de la Tierra dentro de la galaxia y algunas cositas que se suponen que cualquier civilización inteligente puede entender (por ejemplo el spin del átomo de hidrógeno en código binario me pregunto yo si me encuentro algún día en algún sitio "eso" grabado y entendería algo).
En 1997 se perdió definitivamente contacto con la sonda, y ahora andará en algún lugar entre la Tierra y Aldebarán (constelación Tauro). Su prima-hermana Pioneer 11 le siguió al poco, y de ella tampoco se tienen ya noticias. Ambas sufrieron algunas anomalías en su trayectoria que han hecho las delicias de los amantes de lo misterioso. Aunque, como siempre, no está nada claro: unos dicen que "algo" acelera su velocidad, mientras que otros dicen que "algo" desacelera su velocidad (¿?).
En fin, quizá algún día volvamos a tener noticias de ellas.
Más información | Wikipedia
24/3/08
Antropo-visión en el ecologismo: ejemplo del Exxon Valdez
Antropo-visión en el ecologismo: ejemplo del Exxon Valdez
Hace 19 años, el 24 de marzo de 1989, se produjo la mayor tragedia ecológica en la historia de Alaska: el petrolero Exxon Valdez encallaba y vertía millones de litros de crudo sobre más de 2000 km de costa. Información al respecto es fácilmente encontrable en internet, y millones de litros de tinta se ha escrito sobre el suceso desde entonces, a pesar de ser "solamente" el vigésimo accidente más grave de este tipo.
Algunas de las letras más interesantes al respecto son las escritas por Bjorn Lomborg en su ya famoso libro "El ecologista escéptico". Interesantes porque permiten hacer ciertas reflexiones que se salen de la línea dominante del pensamiento ecologista políticamente correcto. Da algunos datos curiosillos (como que al día mueren en Estados Unidos chocadas contra cristales mayor número de aves que murieron en el vertido) que no tienen por qué tener relevancia ecológica, o si. También presenta interpretaciones de la situación unas décadas después del vertido (¿se recupera? ¿no se recupera? ¿fue un desastre irreversible?). Pero lo más interesante es: ¿cómo se limpió la costa?
Los seres humanos tenemos nuestro propio punto de vista. Al ser humano no le gusta ver crudo negro ("chapapote") en las playas, ni le gusta ver pegotes en las piedras, ni le gusta ver manchas de aceite flotando por las playas. Le gustan más las playas limpias, las piedras pulidas, las aguas cristalinas. Pero, ¿qué opina el ecosistema de las actuaciones llevadas a cabo para "limpiar" y "solucionar" la catástrofe? Una vez más, cuando las decisiones las toman los ecologistas y/o políticos influenciados por las pancartas y los altavoces, más que técnicos imparciales, no siempre se hace lo mejor para el ecosistema.
Para el sistema y sus comunidades fueron más dañinas las labores de limpieza que el propio vertido. Para llevar a cabo investigaciones oficiales del US National Oceanic and Atmospheric Administration (y aviso a posibles susceptibles comentaristas: fuente más contrastada no existe) se dejaron experimentalmente parcelas en las que no se lavó ni se hizo nada. En el resto de la costa se utilizó principalmente agua a presión para limpiar el sustrato de crudo. Este procedimiento, como el frotar las piedras con cepillos, resulta muy agresivo. Tanto, que la vida volvió a aparecer en las parcelas sin limpiar 18 meses después del vertido, mientras que tardó entre 3 y 4 años en las zonas "limpiadas".
Lo estremecedor del asunto es que los expertos en petróleo habían avisado de ello ya durante los meses de limpieza. Sin embargo la opinión pública generalizada era de que para los animales era mejor tener las playas limpias. Tal y como dijo el Scientific American: "el público quiere que se salven los animales, [...] incluso aunque el estrés de la salvación les mate a ellos".
Vía | Bjorn Lomborg. El ecologista escéptico. Traducción al castellano de Espasa, Madrid, 2001. Páginas 277-279.
23/3/08
1.- El Sol - El Universo
21/3/08
y2a -La sonda 'Mars Odyssey' descubre depósitos de sal en la superficie de Marte
La sonda 'Mars Odyssey' descubre depósitos de sal en la superficie de Marte

Depósitos de sal hallados en Marte (en azul). (Foto: Science)
WASHINGTON.- Unos depósitos de sal descubiertos en Marte acaban de confirmar que el planeta rojo tuvo agua en el pasado y podrían ofrecer pruebas de que exista alguna forma de vida en su superficie. Los depósitos de minerales de cloruro han sido detectados por una cámara instalada en la sonda Mars Odyssey de la NASA, y el descubrimiento se acaba de publicar en la revista Science.
Mediante la cámara del Sistema de Imagen de Emisión Termal del Mars Odyssey (THEMIS), un equipo de científicos de la Universidad de Hawai, la Universidad Estatal de Arizona y el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA han descubierto alrededor de 200 puntos del hemisferio sur de Marte con características que revelan la existencia de esos yacimientos minerales.
«THEMIS nos permite mirar con detalle el espectro infrarrojo termal, que es el mejor para identificar sales minerales de forma remota y desde una órbita», explicó Philip Christensen, científico de la Universidad Estatal de Arizona. Los yacimientos de sal aparecen en las latitudes medianas y bajas del planeta donde el terreno es muy antiguo y lleno de cráteres.
Según Mikki Osterloo, científico de la Universidad de Hawai, los científicos lograron el hallazgo al advertir cambios de colores en las imágenes proporcionadas por THEMIS. «Comencé a fijarme en estos sitios porque mostraban un azul intenso en un conjunto de imágenes, verde en un segundo conjunto y naranja amarillento en otro», declaró la geóloga, autora principal del informe. Según Christensen, muchos de los depósitos se encuentran en cuencas en las que desembocan una serie de canales.
«Este es el tipo de características, como las de la Tierra, que revelan un flujo de agua durante un tiempo prolongado», manifestó. Los científicos creen que los depósitos de sal se formaron hace entre 3.900 y 3.500 millones de años, cuando ellos creen que el planeta Marte era mucho más húmedo y cálido.
Christensen señaló que por su naturaleza, los depósitos de sal apuntan a la existencia de mucha agua, la que pudo existir en lagunas antes de su evaporación. «Eso es crucial», explicó. «Para la vida es indispensable que haya un hábitat que se mantenga durante algún tiempo».
Por otra parte, existe lo que el científico calificó como "efecto de concentración". Los depósitos están en cuencas sedimentarias y probablemente cualquier rastro de material orgánico se dispersó al fluir el agua.
Sin embargo, durante un tiempo muy largo, "el agua que fluyó hasta la cuenca pudo concentrar los materiales orgánicos y es posible que ahora estén bien preservados en la sal", señaló.