PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

X FECHAS


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x orden alfabetico

ENLACES

*

*

PULSAR 1 de arriba para cerrar pestaña

PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

+ vistas


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

varios


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

29/11/10

Aprendiendo de los niños

Clic en la imagen para ver video. Las reservas de agua potable de la Tierra se encuentran amenazadas por el consumo excesivo y por la presencia de contaminantes. Todos podemos realizar acciones para cuidar el agua: Evitar pérdidas en las cañerías y en el hinodoro Reparar los cueritos de las llaves...
Leer más...

28/11/10

Diez teorías científicas que fueron largamente tomadas por buenas y acabaron probándose erróneas (I)

La ciencia no es dogmática (o al menos no debería serlo). Una teoría sólo tiene vigencia hasta que otra más precisa viene a sustituirla.  Esto no es una prueba de que la ciencia es de natural falible (“si nos engañaron en el pasado, pueden estar haciéndolo ahora”) sino precisamente de la capacidad...
Leer más...

La anomalía magnética del lago Vostok (+Video)

La Antártida es el continente más remoto, cuyo acceso y clima son respectivamente el más difícil y el más extremo (¡hasta -89,2 grados Celsius!). Durante 6 meses del año permanece en la oscuridad más completa, mientras que en el verano austral, un sol pálido brilla cerca al horizonte. Sin contar...
Leer más...

26/11/10

Un océano a escala en Madrid: el canal donde se prueban los barcos

"Parece que no hay agua, pero está ahí". Sobre la barandilla del puente principal, Juan Carlos de la Rosa parece el capitán de un extraño navío. Su nave realiza el mismo recorrido de ida y vuelta todos los días una decena de veces. Los 320 metros de agua que tiene por delante...
Leer más...

24/11/10

El misterio del agua más antigua del planeta fascina a los científicos

Una expedición está a punto de llegar al lago subglacial Vostok y averiguar si alberga vida al margen de la superficie Si cotizase en los mercados internacionales sería oro incoloro. Pero no es más que agua. ¿Sólo? La odisea en busca del agua virgen más vieja del mundo está a punto de llegar a su...
Leer más...

20/11/10

“Un solo cerebro humano tiene más conexiones que toda la red de Internet”

NOTA DE VREDONDOF: Pocas veces pongo notas a este tipo de artículos , dada su complejidad y mi ignorancia. Sirva la presente nota para hacer incapie en su contenido y que paremos a reflexionar al respecto ... ¡¡ un solo cerebro !!!.... Lo que veréis en las siguientes imágenes, ese laberinto de colores,...
Leer más...

19/11/10

El Nobel tardío de la Sra. McClintock

El premio Nobel de este año en fisiología o medicina a Robert Edwards es un buen ejemplo de lo que podríamos denominar nobeles tardíos. La primera bebé probeta nació en 1978, pero el reconocimiento a su padre intelectual ha tardado 32 años en llegar, posiblemente por la presión de sectores...
Leer más...

17/11/10

Así funciona una central nuclear

Energía nuclear de fisión. La película El Síndrome de China (1979) sigue conteniendo una de las mejores explicaciones sencillas del funcionamiento de una central nuclear. Sin embargo, hoy intentaremos profundizar un poquito más.Pues… que me he dado cuenta de que aquí hemos hablado con detalle...
Leer más...