PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

X FECHAS


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x orden alfabetico

ENLACES

*

*

PULSAR 1 de arriba para cerrar pestaña

PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

+ vistas


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

varios


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

31/1/12

La tierra como nunca se había visto

La NASA ha dado a conocer a través de Flickr una serie de fotografías tomadas en alta definición de la tierra tomadas desde el satélite Suomi. La anterior fotografía distribuida por la nasa se data en 1974 cuando los tripulantes del Apolo 17 hicieron la fotografía. La NASA ha publicado...
Leer más...

27/1/12

¿Por qué no se acabará el mundo en 2012?

Pirámide maya de Chichén Itza, donde fue redescubierto el pigmento azul maya en 1931. Cuando estamos a punto de entrar en 2012, muchos recuerdan una supuesta profecía según la cual los mayas predijeron el fin del mundo coincidiendo con el solsticio de invierno de dicho año, en el mes de...
Leer más...

26/1/12

Escépticos: ¿Milagro?

Continuamos con la serie de la ETB Escépticos, donde Luis Alfonso Gámez como conductor y Jose A. Pérez como creador y director, nos hablan desde un punto de vista racional y, por qué no, también humorístico sobre las pseudociencias. Este octavo programa recibe el nombre de ¿Milagro? y...
Leer más...

25/1/12

El calor de la Tierra

***** La Tierra que hay bajo nuestros pies no es sólo una esfera rocosa e inanimada que rota y se desplaza influida por la atracción solar, sino que además posee una energía interna propia, capaz de fundir y movilizar sus materiales. La mayor parte de esa energía procede de la radiactividad y...
Leer más...

23/1/12

El campo magnético terrestre

El campo magnético de la Tierra es el único apreciable entre los cuerpos del interior del sistema solar: frente al campo magnético de Venus o de la Luna, casi despreciables, el terrestre es 180 veces más intenso que el de Mercurio y 670 veces más que el...
Leer más...

15/1/12

Escépticos: ¿Homeopatía?

Continuamos con la serie de la ETB Escépticos, donde Luis Alfonso Gámez como conductor y Jose A. Pérez como creador y director, nos hablan desde un punto de vista racional y, por qué no, también humorístico sobre las pseudociencias. Este séptimo programa...
Leer más...

11/1/12

Antigüedad de la vida sobre la Tierra

Para poder saber cuándo empezó la vida se han buscado sus restos en las rocas del Arcaico.  Evidentemente, lo que buscamos en esas rocas son formas microscópicas esferoidales o alargadas que, de algún modo, nos recuerden las células actuales.Estas formas se encuentran con relativa frecuencia...
Leer más...