PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

X FECHAS


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x orden alfabetico

ENLACES

*

*

PULSAR 1 de arriba para cerrar pestaña

PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

+ vistas


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

varios


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

12/6/08

'Phoenix' inicia el análisis del suelo marciano

TRAS INGRESAR LA PRIMERA MUESTRA A SU LABORATORIO

'Phoenix' inicia el análisis del suelo marciano

Imagen de la superficie de Marte de la que fue recogida la muestra. (Foto: NASA | AP)
Ampliar foto

Imagen de la superficie de Marte de la que fue recogida la muestra. (Foto: NASA | AP)

Actualizado jueves 12/06/2008 12:56 (CET)
Escuchar noticiaImprimirEnviar noticiaDisminuye letraAumenta letra
ELMUNDO.ES | AGENCIAS

MADRID.- La sonda 'Phoenix' de la NASA ha iniciado, finalmente, sus trabajos de análisis del suelo marciano, informó hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.

"Tenemos un horno lleno de material en el laboratorio con el que cuenta la nave", que se posó el mes pasado en una zona cercana al polo norte del planeta, señaló Bill Boynton, científico de la Universidad de Tucson, Arizona.

El puñado de polvo marciano no había llegado al horno analizador debido a la estructura de grano grueso de la materia. El filtro de ingreso en el instrumento medidor sólo deja pasar partículas menores a un milímetro.

"Los científicos debieron conectar un vibrador para reducir la muestra", explicó Boynton. "Se necesitaron 10 segundos para llenar totalmente el horno", añadió el científico, quien dirige las operaciones del 'Analizador Termal y de Gases' (TEGA) con que cuenta la nave.

El brazo robótico de la nave recogió ese material y lo vertió sobre el horno número 4 el viernes pasado, 12 días después de que descendiera sobre el planeta en una misión de tres meses para analizar el hielo y buscar materiales orgánicos.

El análisis del material marciano se había visto dificultado debido a su extraña consistencia que impedía pasar el tamiz del laboratorio. "Hay algo muy extraño en este material de un lugar de Marte que no conocíamos", indicó Peter, el científico principal de la misión 'Phoenix'.

"Estamos interesados en determinar qué tipo de sustancia química y actividad mineral han hecho que las partículas se adhieran", agregó el científico de la Universidad de Arizona.

En estos momentos los científicos se preparan para ordenar que el 'Phoenix' vierta más material marciano para ser analizado por el microscopio óptico de la nave, que continuará captando imágenes en alta resolución del panorama que le rodea.

Tras casi diez meses y un viaje de 680 millones de kilómetros, la sonda llegó a fines de mayo a la región del polo norte de Marte. La tarea principal del 'Phoenix' es buscar agua y rastros de vida en el Planeta Rojo.

Leer más...

or: Fernando Moreno

or: Fernando Moreno
Lunes 09 de Junio, 2008 (22:51)

Según el presidente de la APPA (Asociación de productores de energías renovables), España podrá liderar a medio plazo la producción de hidrógeno mediante energía térmica solar. José María González dijo que los más jóvenes disfrutarán plenamente de esta nueva fuente de energía en el futuro, pero nosotros, aunque ya es perfectamente posible, no podemos debido al poder de los lobbys energéticos del petróleo.

Vía: motordehidrogeno

Leer más...

s2t2 -El cúmulo de Hércules (M13)

El cúmulo de Hércules (M13)

Datos a tener en cuenta para observar este cúmulo:

■ Constelación: Hércules (Hercules)
■ Visibilidad: hemisferio boreal y al norte de 47°S
■ Magnitud: 5.9
■ Tamaño aparente: 17 minutos de arco
■ Distancia: 21 000 años luz

El cúmulo de Hércules, o M 13, se halla entre los objetos ajenos al Sistema Solar preferidos para observaciones boreales. Este cúmulo globular se localiza poco más de 2 grados al sur de eta (η) Herculis, la estrella más septentrional del Trapecio de Hércules. En noches oscuras y limpias, lejos de las luces urbanas, se puede distinguir el cúmulo de Hércules a simple vista. Aparece como una estrella débil y borrosa. Con prismáticos se asemeja a un ovillo de luz que requiere un estudio más detallado al telescopio.
El cúmulo de Hércules (M13)Los telescopios pequeños muestran M 13 como si se tratara del núcleo de un corneta que empieza a abrillantarse. Un instrumento de 100 mm revela su naturaleza estelar. El centro se mantiene corno un resplandor uniforme, pero empiezan a divisarse estrellas en los bordes. Con telescopios de 250 a 330 mm y con 30 o 40 aumentos, el cúmulo de Hércules ofrece un aspecto glorioso. El núcleo centellea, repleto de estrellas, y desde él parten cadenas de astros en todas direcciones.
Se trata de un cúmulo especialmente rico y compacto. Se estima que posee al menos un millón de estrellas concentradas en una región que mide tan sólo 100 años luz de diámetro. Resulta así una densidad de una estrella por año luz cúbico cerca del centro.
El panorama celeste desde un planeta hipotético situado en el núcleo aparecería inundado con el resplandor de multitud de estrellas. Nunca habría una noche verdadera y resultaría imposible distinguir el universo externo al cúmulo.
El cúmulo de Hércules es muy antiguo. De hecho, sus 12.000 millones de años de edad lo convierten en uno de los objetos más viejos que pueden verse.

Leer más...

s2t2 -Quinteto de Stephan

Quinteto de Stephan

Cuando en 1.877 el astrónomo francés Edouard Jean Marie Stephan (1837-1923) descubrió en la constelación Pegaso el Quinteto que lleva su nombre, creyó haber hallado un grupo insólitamente compacto de nebulosas, por entonces llenas de misterio. Actualmente sabemos que son galaxias. La fotografía muestra tres de las estrellas del quinteto. Las medidas del desplazamiento al rojo han mostrado que una de las cinco galaxias se halla mucho más próxima a la Tierra que las demás, situadas a unos 250 millones de años luz; las asociamos sencillamente por estar en la misma alineación visual. Es probable que las cuatro restantes estén físicamente relacionadas, por lo que quizá hubiera que llamarlas Cuarteto de Stephan.

Haz clic en la imagen para verla a mayor tamaño

Quinteto de Stephan

Leer más...

y2a -Nanopapel: casi tan fuerte como el hierro

Nanopapel: casi tan fuerte como el hierro

Nanopapel: casi tan fuerte como el hierro

La nanotecnología sigue ganando terreno, y cada vez más objetos cotidianos se ven beneficiados de una u otra manera con ella. Ahora le ha tocado el turno al papel, que gracias a las denominadas nanofibras puede hacerse tan fuerte que podría reemplazar en muchas aplicaciones a los plásticos.

Astillas de madera destinadas a ser papel.
Astillas de madera destinadas a ser papel.

Lejos de desaparecer, tal como muchos pseudoexpertos vaticinaban hace una o dos décadas, el consumo de papel se afianza día a día. Ni siquiera los diarios, que pueden leerse en su mayor parte gratuitamente en Internet dejan de publicarse en el viejo y querido papel.

Y quizás pueda cobrar aún más protagonismo. Es que un grupo de investigadores del Royal Institute of Technology de Estocolmo han encontrado la forma de fabricar un papel muchísimo más resistente que el tradicional, gracias a la nanotecnología.

Durante el proceso de fabricación del papel, cuando aún es una pulpa formada por la celulosa extraída de (ups!) miles de árboles triturados a tal efecto, se agregan nanofibras de carboxymetanol que le confieren características únicas.

¿Reemplazarán a las de plástico?
¿Reemplazarán a las de plástico?

Los expertos aseguran que la resistencia se ve incrementada de tal manera, que tranquilamente podríamos reemplazar los miles de millones de bolsas plásticas que utilizamos para los desperdicios o las compras en los almacenes por equivalentes de papel. Si una hoja de papel normal tiene una resistencia a la tracción de 30 megapascales, el papel modificado soporta hasta 214 megapascales.

El reemplazo del plástico en este tipo de aplicaciones podría ser positivo desde el punto de vista de la biodegradación que posee el papel, y del menor uso de petróleo. Por supuesto, en el otro plato de la balanza se deben colocar los millones de árboles adicionales que habría que talar para fabricar todas esas toneladas de papel.


Enlaces relacionados:
sciencemag.org
Leer más...

10/6/08

Meteorito, Vale la pena verlo

Leer más...

Rocas que se mueven solas

Rocas que se mueven solas

de Xeduced.com de Public Enemy

RocaEl parque nacional Death Valley (Valle de la muerte), en California, es el hogar de uno de los misterios geológicos mas interesantes del planeta. En su interior está "Racetrack Playa", el lecho seco del que fuera antaño un gran lago y que ahora no es mas que una gran extensión de barro cuarteado y arcilla castigada por el sol inclemente.

Lo que hace especial este lugar y diferente de cualquier otro desértico paraje del suroeste de Estados Unidos es que a lo largo y ancho de su superficie es posible encontrar grandes rocas tras de las cuales existen surcos abiertos en el barro, como si las rocas los fueran abriendo al moverse por el barro. Y es que efectivamente las rocas de "Racetrack Playa" se mueven. Se ha comprobado que con el paso de los años las rocas cambian de sitio y se van desplazando poco a poco, como si tuvieran vida propia, dejando tras de si surcos de cientos de metros.

La mayor parte de las rocas que se encuentran desperdigadas por "Racetrack playa" llegan a ella cuando se desprenden de las colinas adyacentes. Algunas de estas rocas son mas pesadas que una persona adulta, lo cual hace aún mas extraño el fenómeno y de mas difícil explicación.

A pesar de que se han llevado a cabo bastantes investigaciones para arrojar luz sobre este tema, nadie sabe a ciencia cierta cual es la verdadera explicación al misterioso desplazamiento de las rocas. De hecho, nadie ha visto nunca una de ellas en movimiento, tan solo tenemos esos extraños surcos tras ellas que atestiguan el recorrido que van haciendo con el tiempo. Lo que parece estar claro es que a las rocas no les salen patas que las ayuden a estar un día en un sitio y al día siguiente varios metros mas lejos.

Existe una hipótesis que destaca como la mas probable entre todas las que tratan de dar una explicación al fenómeno. Según esta hipótesis, los misteriosos "paseos" simplemente son el fruto de la acción conjunta del viento de la zona y la fina película de hielo que a veces se forma cuando baja drasticamente la temperatura en la región. Ambos agentes propiciarían diminutos deslizamientos de las rocas, imperceptibles para nuestros ojos, pero que con los años y tras la acumulación de muchos de estos breves movimientos, hacen que las rocas están a decenas o cientos de metros de su lugar original.

Rocas deslizantes
Leer más...

s2t2 -14.- La Frontera Del Espacio

14.- La Frontera Del Espacio - El Universo

Leer más...

9/6/08

s2t2 -Agua potable "genéticamente modificada"

Agua potable "genéticamente modificada"

de Genciencia de aqui_c

AguaCientíficos mostraron recientemente que colocando fragmentos de material genético en el agua se puede bloquear la proliferación de virus y bacterias. La técnica, por ahora experimental, fue presentada en Boston en el Congreso de la Sociedad Americana de Microbiología. En las pruebas hasta ahora llevados a cabo en la Universidad de Duke (Carolina del Norte) los investigadores fueron capaces de bloquear la actividad de un hongo muy común en el agua. Un método como este, según los científicos, permitiría de resolver el problema de la seguridad del agua en los Países en vías de desarrollo, y según los investigadores también podría ser una solución para países avanzados, como alternativa al cloro y rayos ultra-violetas.

La técnica se basa en la llamada "Interferencia del RNA" y consiste en activar "interruptores moleculares" (micro-RNA) para encender o apagar la actividad de genes. Hasta ahora había sido utilizada en muchos campos de la investigación biomédica, pero esta es la primera vez que la técnica se usa en un campo ambiental. "Nuestros datos demuestran que es posible apagar la acción de un gen específico en un hongo que vive en el agua," dijo la responsable del proyecto, Sara Morey. "Sostenemos que la interferencia del RNA promete convertirse en un instrumento para inhibir genes con el fin de controlar la proliferación de bacterias y virus que viven en el agua."

Más Información | Corriere dell Sera (Italiano)

Leer más...

8/6/08

s2t2 -Células madre frenan enfermedad nerviosa

Células madre frenan enfermedad nerviosa

Celulas MadreUna inyección de células madre fue usada para curar ratones con una enfermedad nerviosa que normalmente resulta fatal. La terapia, que ayudó a reparar las conexiones nerviosas con defectos, despierta nuevas esperanzas en el tratamiento de algunas enfermedades nerviosas que se desarrollan en niños y que hasta hoy en día no tenían cura, como la leucodistrofia. Los investigadores advierten que el tratamiento en humanos por ahora está un poco lejos, pero la técnica podría ser utilizada potencialmente en el tratamiento de la esclerosis múltiple.

La enfermedad que afectaba a los ratones estudiados era tal que su sistema no podía generar mielina, una capa grasosa que recubre los nervios y funciona como el protector plástico que envuelve a los cables. Sin ella, las señales no viajan correctamente de célula a célula, causando sacudidas y tambaleos y usualmente la muerte en pocos meses. Hay una docena de enfermedades raras que afectan a los humanos e involucran la falta de producción de mielina; estas enfermedades resultan fatales en la niñez.

El equipo de investigadores no usó células madre verdaderas, que tienen la habilidad de transformarse en cualquier célula dentro del cuerpo, sino que utilizó células madre precursoras, que tienen la capacidad de convertirse en un número limitado de tipos; dentro de estas posibilidades se encuentra la de transformarse en la célula que produce la mielina. Las células fueron inyectadas en diferentes partes del cuerpo para ver si esto podía crear alguna diferencia; en la mayor de los casos la diferencia fue nula: tres cuartos de los 26 ratones enfermos murieron, pero para los otros 6 que sobrevivieron la diferencia fue sorprendente. En sólo dos meses las células se propagaron por todo el cuerpo, se multiplicaron y comenzaron a producir mielina en el cerebro y la espina. Dos de los ratones vivieron más de lo usual, pero los otros cuatro siguieron vivos más de un año después de recibir el tratamiento.

“Es realmente alentador pensar sobre no sólo tratar, sino curar una enfermedad que es particularmente una enfermedad horrible que afecta a los niños,” dijo Steve Goldman, quien dirigió el estudio. También agregó: “El tratamiento está lejos de ser aplicable en humanos, y el artículo publicado trata varias cuestiones que podrían afectar las posibilidades de que eso sucediera.”

Más Información | BBC News (en Inglés)

Leer más...

7/6/08

Las tonterías que se escriben sobre el CO2

Las tonterías que se escriben sobre el CO2

¿Recuerdan el generador termoeléctrico de BMW del que hablábamos hace unos días?

Pues bien, algún becario de Europa Press ha oído también algo del tema y se ha puesto a glosar la correspondiente nota de prensa. Eso sí, su desconocimiento del asunto le lleva a afirmar una serie de sandeces que no son de recibo.

El artículo comienza con este impactante antetítulo: “Diseñan un generador que convierte el C02 en electricidad”.

Espoleado por semejante descubrimiento, no duda en afirmar en el título: “Los tubos de escape, de problema ambiental a fuente energética”.

Ajeno al elevado rango de estas dos absurdas afirmaciones, pasa a desarrollar la idea en el primer párrafo:

Las emisiones de gases de los automóviles pueden pasar de ser un problema para el medio ambiente a una solución de eficiencia energética. Con ese objetivo, en Alemania ya se desarrolla un nuevo generador capaz de convertir los humos del tubo de escape de los vehículos en electricidad. La idea consiste en aprovechar esa energía para alimentar los sistemas electrónicos del coche y, de paso, reducir las emisiones de CO2 de los vehículos y ahorrar carburante.

En el segundo párrafo sigue divagando sobre eficiencia energética, pero sin acabar de entender la cuestión.

Para encontrar la primera frase con sentido hay que llegar hasta el comienzo del tercer párrafo: “Investigadores del Instituto Fraunhofer de Técnicas de Medida en Física (Alemania) están desarrollando materiales termoeléctricos modulares para aprovechar el calor residual en los automóviles.”

Eso ya es otra cosa. Por fin se ha enterado de por donde van los tiros: No se trata de aprovechar el CO2 para, por arte de magia, hacerlo desaparecer de una mano mientras en la otra surge un arco voltaico.

No existe, al menos hoy por hoy, un generador capaz de convertir los humos del tubo de escape en electricidad. Lo que intenta el aparatito en cuestión es aprovechar el calor que se pierde por el tubo de escape para producir energía eléctrica.

Y los tubos de escape, mientras los coches sigan quemando combustibles fósiles, seguirán siendo un problema ambiental. ¿Entendido?

P.D.: ¿Qué tal si pedimos que te trasladen a la sección de deportes?

Leer más...

s2t2 -Los científicos encuentran materia que se creía "perdida"

Los científicos encuentran materia que se creía "perdida"

Materia OscuraLuego de una búsqueda extensiva, los astrónomos dicen que definitivamente encontraron la mitad de la materia “normal” perdida en el universo, en el espacio entre las galaxias. Los astrónomos desde haca bastante tiempo saben que la cantidad de materia que se puede ver no coincide con lo que realmente está ahí. La materia normal (que incluye a las galaxias, estrellas y nosotros mismos) constituya apenas el 4por ciento del universo. Este tipo de materia es llamado de “bariónico” porque está hecho de bariones (protones, neutrones y otras partículas subatómicas.)

La parte faltante de la materia bariónica había escapado a la detección porque es demasiado caliente para ser observada en el espectro de la luz visible, pero demasiado fría para ser observada en Rayos-X. Doblada en el medio intergaláctico (o IGM, por sus siglas en inglés,) se extiende esencialmente a través de todo el espacio como si fuera una telaraña cósmica. Esta materia faltante no se debe confundir con la materia oscura: un tipo de materia que sólo puede ser detectada mediante su fuerza gravitacional.

Un grupo de astrónomos usó la luz de quásares distantes para probar la casi invisible estructura en forma de tela, como si se tratara del brillo de una linterna a través de la niebla. Usando un espectrógrafo (STIS) del telescopio espacial Hubble y el sistema FUSE de la NASA, los astrónomos encontraron las huellas digitales espectrográficas de hidrógeno y oxígeno altamente ionizados. “Pensamos que estamos viendo las hilachas de una estructura en forma de red que forma la espina dorsal del Universo,” dijo Mike Shull, uno de los investigadores. “Lo que estamos confirmando en detalle es que el espacio intergaláctico, que intuitivamente parecería vacío, es de hecho un reservorio de materia bariónica, la más normal del Universo.”

Más Información | Space.com (Inglés)

Leer más...

4/6/08

Comparación del tamaño de los astros

Leer más...

y2a -La Vía Láctea tiene dos brazos de estrellas y no cuatro como se creía

La Vía Láctea tiene dos brazos de estrellas y no cuatro como se creía

EFE. 04.06.2008 - 06:28h
Spitzer ha proporcionado una nueva base para reconsiderar toda la estructura de la Vía Láctea. (FOTO: JPL)
  • Esta teoría había sido imposible de confirmar hasta ahora ya que la Tierra se encuentra en el interior.
  • Se ha desarrollado un software que ha permitido contar las estrellas y medir la densidad estelar.
  • Desde 1950 los astrónomos contaban con modelos basados en observaciones de los gases cósmicos de la galaxia.
Minuteca todo sobre:
La Vía Láctea, la galaxia que alberga a la Tierra, tiene dos brazos de estrellas, no cuatro como creían hasta ahora los astrónomos, según revelan las imágenes proporcionadas por el telescopio espacial Spitzer de la NASA. La teoría de los cuatro brazos estelares había sido imposible de confirmar hasta ahora debido, precisamente, al hecho de que la Tierra se encuentra en el interior.
Nuestro Sol se encuentra entre Perseo y Sagitario
Pero ahora Spitzer ha proporcionado una nueva base para reconsiderar toda la estructura de la Vía Láctea, manifestó Robert Benjamin, astrónomo de la Universidad de Wisconsin, durante una conferencia de prensa en San Luis, Misuri. "Ahora seguiremos corrigiendo nuestro cuadro (galáctico) de la misma forma en que los primeros exploradores que navegaban por el mundo corregían sus mapas", señaló en un informe presentado ante la Sociedad Astronómica de EEUU.

Desde 1950 los astrónomos contaban con modelos basados en observaciones de los gases cósmicos de la galaxia que sugerían una estructura en espiral con cuatro brazos de estrellas llamados Norma, Scutum-Centauro, Sagitario y Perseo. Nuestro Sol se encuentra entre Perseo y Sagitario.

800.000 piezas

Durante muchos años se crearon mapas de toda la galaxia sobre el estudio de una sección o con un solo método, explicó Benjamin, en una declaración difundida por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. "Desafortunadamente, cuando se comparaban los modelos éstos no coincidían. Era como estudiar a un elefante con los ojos vendados", comentó.

Pero las observaciones mediante instrumentos infrarrojos realizadas en el decenio pasado llevaron a reconsiderar esas estructuras. Gracias a Spitzer, los astrónomos consiguieron ahora tener un cuadro mucho más amplio de la galaxia con un mosaico de 800.000 piezas que incluye 110 millones de estrellas, señaló JPL.

Para profundizar esas observaciones, Benjamin desarrolló un software que le permitió contar las estrellas y medir la densidad estelar. Y cuando su grupo dirigió la vista hacia Scutum-Centauro, constató, como se esperaba, un aumento en el número de estrellas. Pero al enfocarse en Sagitario y en Norma, no hubo tal aumento estelar. Perseo está en el extremo opuesto de la galaxia y no se puede ver en las imágenes del Spitzer.

Leer más...

3/6/08

La trama del trasvase del Ebro.

  LA TRAMA 'TRASVASE DEL EBRO' v.1.31

Bienvenido a Matrix. Están engañando a los ciudadanos y hay que explicar algunas verdades.

  • ¿Hay sequía? SI
  • ¿Hay 'crisis' por el agua en Cataluña? NO. Cada verano hay sequía, o sea que no hay ninguna emergencia, lo que hay es falta total de previsión, corrupción y sabotaje corporativo.
  • ¿Quién ha empezado a decir que hay crisis del agua? La empresa AgBar.
  • ¿Cómo empezó todo? AgBar empezó a difundir que había crisis junto con el PSC (que no es lo mismo que el PSOE). Por eso la vicepresidenta de España De la Vega, pidió que se hiciese un informe sobre el agua en Cataluña.
  • Quién hizo el informe sobre 'la crisis del agua catalana' a De La Vega? AgBar.
  • ¿Quién hizo el presupuesto de lo que costará el trasvase de Tarragona a Barcelona? AgBar.
  • ¿Quién ha ganado 'a dedo' las obras y recibirá la aberrante cantidad de 180 millones de Euros para poner un tubo enorme de 62 Km .? AgBar.
    http://www.expansion.com/edicion/ exp/empresas/es/desarrollo/1119942.html
  • ¿Quién originó 'la crisis'? AgBar, despilfarró el agua expresamente para acentuar la sequía que padece cada verano en Cataluña, utilizando diferentes trucos (por ejemplo, no reparando la mayoría de fugas o retardando al máximo su reparación). (Diario ADN: 'Badalona pierde cada día 216.000 litros de agua', 28 febrero 2008) (El País: 'La red de distribución de agua de Cataluña, pierde 25 de cada 100 litros ', 29 de febrero 2008) (La Vanguardia: 'La cañería que provee a Barcelona de agua del Ter pierde 11 millones de litros al día por 12 fugas', 'Hasta que haya una conducción nueva, en el 2009, continuarán las fugas', 28 febrero 2008)
    http://www.lavanguardia.es/lv24h/ 20080228/53440643054.html
  • ¿Quién propuso hacer el 'mini-trasvase' de Tarragona a Barcelona? AgBar.
  • ¿Quién despilfarrará millones de Megavatios para bombear el agua por una cañería de 62 Kilómetros y un metro de diámetro? AgBar.
  • ¿Por tanto, quién contribuirá salvájemente a empeorar el calentamiento global y a que llueva menos, completando el ciclo de la sequía? AgBar.
  • ¿Quién construye todas las instalaciones para recibir el agua desde los barcos, los depósitos, la instalación de cañerías, etc? La empresa Sorea (que pertenece a AgBar).
  • ¿Y quien ha cobrado por todo ello, miles de millones de Euros de dinero público? AgBar.
  • ¿Pero… quién es AgBar? la empresa 'Aigües de Barcelona' (AgBar) nació hace 140 años, pero su 'lado oscuro de la fuerza' nació en 1992 como 'grupo gestor de servicios públicos', cuando amplió sus negocios a nuevos sectores, como la asistencia sanitaria, la inspección técnica de vehículos (la ITV del coche!) y la recaudación de tributos. Los barceloneses no saben que su agua pública en realidad esta privatizada desde hace mucho tiempo, y que es la más cara de toda Cataluña.
    http://www.elmundo.es/2005/11/27/ catalunya/1894464.html
  • ¿Qué planes tiene AgBar? Entre otras cosas, ir a los ayuntamientos que antes recibían dinero del sector de la construcción, y a cambio de dinero, proponer la privatización de los servicios municipales de gestión de agua (o sea, quedarse con el agua y luego subir el precio). http://www.expansion.com/edicion/exp/ empresas/es/desarrollo/1090962.html AgBar también 'negocia los derechos del agua' con los payeses, es decir, los payeses 'renuncian' a una parte de su agua 'que les sobra' (una frase muy maliciosa) y así a la larga, AgBar irá apropiándose de 'todos los derechos' y el agua será finalmente suya.
  • ¿Y todo esto para qué? Hay principalmente 3 razones:
  1. Para duplicar (o incluso triplicar) la factura del agua dentro de unos meses.
  2. Algunas constructoras corruptas han comprado terrenos a bajo precio por no tener nada agua, han construido mega-urbanizaciones, y luego han pagado paelladas y organizado manifestaciones a favor del 'trasvase del Ebro a Valencia'. Un ejemplo de ello es Marina D'Or, en Oropesa del Mar (Valencia).
  3. Otra razón es asegurar a largo plazo que las multinacionales que embotellan agua, puedan explotarla como más se les antoje.
  • Pero… ¿Es mejor el agua embotellada que la del grifo? NO, la OMS dice que hay más casos en 'el mundo civilizado' de intoxicaciones con agua embotellada, que con la del grifo. El problema es que las empresas 'tapan' estos casos pagando a los medios (poniendo propaganda). El agua embotellada tiene menos controles, se almacena de cualquier manera y está poco legislada, en comparación con el agua del grifo (fuertemente legislada y vigilada). Eso si, el agua de grifo tiene peor sabor, para forzar a la población a que consuma agua embotellada (en el fondo las empresas son las mismas, sólo que con el agua embotellada ganan 1000 veces más dinero). En la propaganda nos venden el 'agua mágica' que adelgaza, que tiene minerales, que si es 'fina', que si hay que beber dos litros cada día y blablablas… todo eso son mentiras del marketing publicitario. Si quieres agua del grifo buena, utiliza un filtro por ósmosis.
  • ¿Quién controla el 100% del agua de Barcelona y pretende privatizar buena parte del agua pública de España? AgBar
  • Quién está detrás de AbBar? Por un lado 'Criteria CaixaCorp' (de 'La Caixa') y por otro lado, la multinacional franco-francesa 'Suez', entre las dos controlan el 90% de AbBar desde el 18 de enero del 2008 (justo cuando empezó la 'crisis del agua').
  • ¿En qué se ha gastado AgBar el dinero 'sobrante' hasta ahora? por ejemplo en edificios megalómanos y carísimos como la 'Torre AgBar', donde todas las personas tenemos prohibida la entrada, menos los yupis que trabajan allí.
  • ¿Porqué el PP, PSOE, CiU, Esquerra republicana i Iniciativa, ahora quiere trasvasar y antes no? Todos los partidos políticos deben mucho dinero a los bancos, especialmente el PSOE (debe 48 millones de euros a los bancos). Con el PP, CiU y el PNV aún es peor, generalmente piden pocos prestamos porque 'donantes anónimos' les regalan miles de millones de Euros cada año, aunque en 1996 , Caixa Galiza le perdonó 1,7 millones de Euros al PP. En total, los partidos políticos catalanes, en el 2005 le debían a 'La Caixa':
    (MÁS INFO EN http://elmundo.es/elmundo/2005/11/10/e spana/1131587149.html )

PSOE: 7,81 millones de €
Convergencia i Unió: 1,5 millones de €
Esquerra Republicana: 1,4 millones de €
Iniciativa per Catalunya Els Verds: 1,2 millones de €
Esquerra Alternativa Unida: 35.000 €

No he podido encontrar datos más actuales. A ERC le 'perdonaron' en el 2004 unos 2,7 Millones de euros (por eso pasó a deber 'sólo' 1,4 millones de €). No he encontrado que entidad fue, pero todo apunta a que fue ' La Caixa'. Aquí hay más info interesante sobre las deudas y las donaciones de varios partidos políticos hasta el 2002:
http://blogs.20minutos.es/martinezsoler/ post/2005/11/19/pp-y-psoe-tanto-dona-condona-tanto-

  • Por qué el PSC regala el dinero público a AgBar tan felizmente y sin rechistar? Porque el 10/11/2005 La Caixa perdonó al PSC de Montilla (no al PSOE) unos 6,57 millones de euros (1093 millones de pesetas). A cambio AgBar (La Caixa) recibirá tres años después 180 millones de Euros con obras como el trasvase del Ebro. No contamos con el dinero que la empresa Agbar YA ha recibido haciendo instalaciones inútiles y absurdas, como las del Puerto de Barcelona para recibir agua a partir del 15 de mayo, con el barco chino (con bandera de alguna república bananera).
  • ¿Quien es La Caixa? Para que os hagáis una idea de quién es La Caixa en Cataluña, para empezar, les fichan los datos desde pequeños al 90% de los niños catalanes con el 'Club SuperTres' (un programa infantil donde ponen el logotipo de La Caixa por todos lados). Esto ocurre desde hace unos 20 años aprox. Ahora, La Caixa les regala a los niños por abrir una cuenta, un 'bolígrafo con micrófono espía' para escuchar las conversaciones ajenas (como la de los padres) (esto es verdad, no es broma).

Cuando se hacen mayores, si los catalanes se matriculan en la universidad pública se les cobra por La Caixa. Luego salen al mercado laboral… Los funcionarios catalanes cobran su sueldo a través de La Caixa, que siempre se queda el dinero durante unos días antes de ingresarlo en la cuenta de los trabajadores, así pueden hacer 'pelotazos' en la bolsa (con el dinero de otros). Las ayudas a los emigrantes o cualquier cosa relacionada con 'lo público', pasan por las manos de La Caixa… y también los datos personales de TODAS las personas, como el dinero que ganan estas personas a lo largo de los años, absolutamente TODO queda registrado en los ordenadores de La Caixa. Actualmente , La Caixa no tiene problemas de dinero, ya que este año 2008, tiene un record en ganancias (y eso que dicen que hay crisis, otra mentira más de los banqueros). Pero La Caixa podría perder dinero porque han invertido mucho dinero en construcciones realizadas en sitios donde no hay agua. Negocios de prestamos a los compradores de pisos o ya sea mediante las DIVERSAS empresas inmobiliarias que tiene La Caixa en Cataluña, Valencia, Murcia, entre otros muchos sitios.La Caixa, también tiene inversiones en el negocio del agua embotellada (como Nafree), la gran estafa del siglo XXI, que a la larga acabará con el agua potable corriente.

  • ¿Quien es Suez, la empresa 'amiguita' de La Caixa? Suez se ha dedicado a privatizar el agua pública (sobretodo en Latinoamérica) con excusas sobre 'las sequías' (que casualidad!) y diciendo barbaridades sobre 'lo barato que es el agua, y que para no malgastarla hay que privatizarla' (obviamente, se la quedan ellos). Finalmente, una vez han lavado el cerebro a la población sobre 'sequías urgentes' y por fin el agua es suya, a los pocos meses duplican la factura del agua y reducen a la mitad el dinero dedicado al mantenimiento del agua… y así, en pocos meses ganan como mínimo cuatro veces más dinero!
  • ¿Porque NUNCA hay que trasvasar agua? Porque cuando 'se está acabando' el agua en un sitio, se debe a la SOBREEXPLOTACION, a la mala gestión del agua, y sobretodo a la corrupción.

Un ejemplo de ello es Villena (Alicante), que venderá agua embotellada mientras pide para regar. Los regantes corruptos de Villena han cedido (09/05/2008) a Danone 700 millones de litros al año. La Generalitat valenciana justifica la operación porque es 'privada'. http://www.elpais.com/articulo/espana/pueblo/Alicante/vendera /agua/embotellada/mientras/pide/regar/ elpepiesp/20080509elpepinac_20/Tes

Otros ejemplos, Polaris World de Murcia (ese anuncio de la tele con campos de golf para pijos) o como no, Marina D'Or Ciudad de Vacaciones (Castellón-Valencia), fueron construidos en terreno donde NO HABÍA AGUA (y el terreno estaba a precio de saldo). Por cierto, por si no lo sabíais, el 'capo' de Marina d'Or está en 'busca y captura' por unas estafas inmobiliarias que hizo en Madrid y el 'capo' de Polaris World tiene problemas por el Caso Malaya. La prensa lo ha ocultado porque recibe dinero mediante los anuncios cutres que hacen.En la costa Catalana , según Greenpeace se ha edificado ya el 39%. Por desgracia no hay ni un sólo informe público, sobre cual es el límite de construcción sostenible. ¡Ni uno sólo! ¿A que esperan, a seguir construyendo pisos hasta agotar totalmente el agua del país?Cuando hay poca agua, se puede concienciar a la gente que se está sobreexplotando un recurso natural y que se puede acabar. Con los trasvases se da la falsa sensación de tener toda el agua que se quiera, a costa de sobreexplotar los recursos de otro sitio, y al final acabarán con todos los recursos acuíferos, de los 'de aquí' y los de todos los sitios donde se trasvase agua.

  • ¿Antes de hacer un trasvase, son mejores otras soluciones? SI, SIEMPRE:
    • Reparando las fugas (El Pais: 'La red de distribución de agua de Cataluña, pierde 25 de cada 100 litros ', 29 de febrero 2008).
    • Haciendo CORTES DE AGUA (que no es el Apocalipsis, como nos lo pinta AgBar), de hecho los cortes de agua (durante unas horas al día) se han hecho toda la vida y el 95% de la población está de acuerdo con hacerlas si hay sequía.
    • Inspecciones a las empresas (muchas utilizan agua potable como refrigerante o para limpiar cada día la maquinaria).
    • Cierre definitivo de TODOS los campos de Golf (como mínimo el 5% del agua que se trasvasará de Tarragona a Barcelona, va a los campos de Golf de Barcelona)(por cierto, hay varios estudios de asociaciones de consumidores, advirtiendo que el argumento 'utilizan agua no potable para regar' es completamente falso, ya que siguen utilizando agua potable). Según la Real Federación Española de Golf, un campo de 18 hoyos gasta la misma cantidad que una ciudad de 15.000 habitantes.
    • Demolición de TODOS los pisos ilegales de la costa.
    • Estudiar el impacto ambiental si se sigue construyendo tal como se esta haciendo desde que el Partido Popular liberalizase los suelos (y empezase la burbuja inmobiliaria) hasta nuestros tiempos actuales.
    • Cárcel como mínimo de 20 años, a los promotores y constructores que edifiquen en zonas que no tengan agua (son terroristas ecológicos que ponen en peligro a los habitantes de todo el planeta), zonas protegidas, o ilegales por motivos ambientales.
    • Obligatoriedad de creación en todas las nuevas casas, de una instalación de 'agua potable' y otra de 'agua no potable' para el water o la lavadora.
    • Nacionalización de AgBar y prohibición de volver a privatizar ninguna compañía de agua pública, so pena de 20 años de prisión por terrorismo ecológico.
    • Nacionalización de todas las fuentes y acuíferos que SOBREEXPLOTAN las plantas embotelladoras (actualmente propiedad de multinacionales como Danone, Nestlé, etc), que cada año 'roban' al suelo de Cataluña y a los caudales de los ríos, un mínimo 1.500 millones de litros de agua (o eso dicen estas mismas compañías, seguramente es muchísimo más porque la demanda de agua embotellada está creciendo espectacularmente).
  • ¿Si realmente sobrara agua, se manifestarían 700.000 personas en Zaragoza? Con mucha ligereza muchos murcianos han llegado a la conclusión de que en Aragón son insolidarios, malas personas que disfrutan sádicamente viéndoles pasar penurias. Esto es tan equivocado y lamentable que merece la pena hacer una profunda reflexión sobre las causas y los por qué de la oposición al Trasvase. ¿No será que no sobra ni una gota de agua y ese trasvase iba a terminar estrangulando el desarrollo de aquellas regiones?
  • ¿Y con los manifestantes de las zonas del bajo Ebro? ¿No será que también ellos tienen problemas, como que les entra el agua del mar río arriba, más de 15 Km (llamada 'falca salina' o 'cuña salina'), que hace que pudra el agua del Ebro, mate a los peces por falta de oxigeno y salinize los pozos y tierras de cultivo? No existe el 'agua sobrante', ni agua 'que se pierde', eso es un invento del Partido Popular que ahora también utiliza el PSC y que choca frontalmente con todos los argumentos científicos serios.
  • ¿Es peligroso trasvasar agua del Ebro? SI. Es tentador lo simple que será matar a casi 15 millones de personas. Imaginemos que al final, el agua se lleva a Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia y Murcia, en total el 32% de la población española (14.500.000 habitantes, año 2006) beberían esa agua (sin contar las plantas embotelladoras de refrescos que utilizan el agua del grifo y que envían sus productos a lejanos mercados). Si un grupo terrorista tirase en varios puntos del Ebro, todos a la vez, varios kilos de veneno (o cosas como Antrax), mataría al 32% de españoles. Lo mejor para todos, es no trasvasar nunca. Por cierto, el 05/01/2002 hubo una fuga de mercurio (super cancerígeno) de la Empresa ErCros de Flix, que contamino el agua del minitrasvase actual y Tarragona, Reus y Salou bebieron esa agua durante un día.Otro riesgo, es que a pocos kilómetros del 'minitrasvase' rio arriba, hay empresas químicas y las dos centrales nucleares de Ascó, que como tengan una fuga grave, contaminarán a media Cataluña en muy poco tiempo. Los lodos de Flix están llenos de productos químicos tóxicos. Otro riesgo ambiental, es que el Ebro tiene desde el 2001 padece una plaga del mejillón cebra, que se propagará ciento de kilómetros hacia las cuencas Barcelonesas. Este animal, causa grandes problemas en todo tipo de infraestructuras hidráulicas. http://www.ecologistasenaccion.org/article.php3?id_article=5848

Ahora ya conoces todos los datos hasta el momento, que no te engañen más.

NO A NINGÚN TRASVASE DE AGUA!

NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA !

Kuronokoneko

P.D. Si quieres bajarte todo este texto en un documento Word (RTF), haz click aquí:

La trama del 'TRASVASE DEL EBRO' v.1.3

 


Leer más...

y2a -Encuentran el planeta extrasolar más pequeño

Encuentran el planeta extrasolar más pequeño

Encuentran el planeta extrasolar más pequeño

Con un tamaño solo tres veces mayor al terrestre, el planeta MOA-2007-BLG-192Lb es el más pequeño que se ha detectado fuera del Sistema Solar. Fue descubierto con el telescopio MOA-II, que se encuentra en el observatorio del monte John, en Nueva Zelanda. Se encuentra a 3.000 años luz del Sol.

Enana marrón: una estrella muy pequeña.
Enana marrón: una estrella muy pequeña.

Ya hemos publicado noticias sobre el descubrimiento de planetas que orbitan sobre otras estrellas. Pero siempre se ha tratado de planetas de enorme tamaño, comparables al gigantesco Júpiter, que gira alrededor del Sol. Por supuesto, esto se debe a la sencilla razón de que cuando más grande sea lo que se busca, más fácil será de encontrarlo.

Sin embargo, utilizando un telescopio ubicado en Nueva Zelanda y la técnica de la distorsión gravitacional, que aprovecha la curvatura de la luz cuando los rayos pasan cerca de un objeto de gran tamaño (como una estrella), los astrónomos han descubierto el planeta extrasolar más pequeño conocido hasta la fecha.

El nuevo planeta ha recibido el complicado nombre MOA-2007-BLG-192Lb, y tiene un tamaño solo tres veces mayor al de la Tierra. Esto lo convierte, al compararlo con los descubiertos con anterioridad, en un verdadero enano. Orbita una estrella con una masa muy pequeña, tanto que los astrónomos creen que podría tratarse de una enana marrón. Este tipo de estrellas fallidas no poseen la masa la masa suficiente para iniciar reacciones de fusión en su núcleo.

La distancia que separa a MOA-2007-BLG-192Lb de su estrella es similar a la que existe entre Venus y el Sol. La enana marrón tiene un brillo entre tres mil y un millón de veces menor a la del Sol, por lo que se cree que, además de frío, este planeta debe de ser extremadamente oscuro.

A la hora de especular sobre las características físicas que podría tener el planeta en cuestión, los científicos creen que podría disponer de una atmósfera densa o incluso alguna clase de océano sobre su superficie. Este tipo de características lo convierten en un objetivo muy interesante para la búsqueda de vida extraterrestre, aunque su distancia (3000 años luz de la Tierra) hará de este trabajo una tarea formidable.

El telescopio espacial James Webb de la NASA, que comenzará a funcionar en 2013, seguramente ayudará en la búsqueda de este tipo de planetas.


Enlaces relacionados:
scientificblogging.com
El telescopio MOA-II se encuentra en Nueva Zelanda.
El telescopio MOA-II se encuentra en Nueva Zelanda.

Technorati Tags:
Tags Blogalaxia:
Leer más...

s2t2 -13.-El Reino De Los Cometas - El Universo

13.- El Reino De Los Cometas - El Universo

Leer más...