PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

X FECHAS


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x orden alfabetico

ENLACES

*

*

PULSAR 1 de arriba para cerrar pestaña

PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

+ vistas


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

varios


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

29/6/08

y2a -La luz y el color

La luz y el colorde astroyciencia: Astronomía y ciencia de Juan Miguel El ojo humano ve colores porque percibe las radiaciones electromagnéticas de una parte del espectro llamado luz visible. La luz, que llega al ojo de fuentes directas como el Sol o reflejada en superficies, estimula los bastoncillos...
Leer más...

28/6/08

Cosmos, de Carl Sagan. Episodio 1

...
Leer más...

El efecto fotoeléctrico

El efecto fotoeléctricode Genciencia de aqui_c El efecto fotoeléctrico es un fenómeno muy popular en física, especialmente porque fue gracias al cual Einstein ganó el premio Nobel de física en 1921 (y no por la teoría de la relatividad, como muchos piensan.) Se trata de una de las formas en las que...
Leer más...

26/6/08

y2a -"Solar Probe+", una sonda de la NASA rumbo al Sol

"Solar Probe+", una sonda de la NASA rumbo al Solde Neoteo Últimas Entradas de Neoteo"Solar Probe+", una sonda de la NASA rumbo al SolAunque te parezca increíble, la NASA enviará una sonda hasta el borde mismo del Sol. El vehiculo penetrará en su atmósfera y, como segura uno de los responsables de...
Leer más...

mprimiendo paneles solares a 30 metros por minuto

Imprimiendo paneles solares a 30 metros por minutode MotorFull de Fernando Moreno Nunca he negado mi predilección por la energía solar, y creo haber hablado en alguna ocasión de la compañía Nanosolar. Fundada en 2002, no siguió el camino de las demás empresas fabricantes de paneles solares (centradas...
Leer más...

25/6/08

¿Qué es la geodesia?

La geodesia es una de las ciencias más antiguas cultivada por el hombre. Su objetivo es el estudio y determinación de la forma y dimensiones de la Tierra, de su campo de gravedad, y sus variaciones temporales. Se trata de una ciencia fundamentada en la física y en las matemáticas, cuyos resultados...
Leer más...

24/6/08

s2t2 -16.- ¿ A Donde Iremos Despues ? - El Universo

16.- ¿ A Donde Iremos Despues ? - El Univer...
Leer más...

23/6/08

y2a -[2] Ciencia al desnudo - Asteroide mortal

En esta ocasión, ciencia al desnudo, nos trae un tema de interés global, y es el posible impacto de asteoide en la Tierra y sus repercusiones.En el pasado la Tierra era hostigada por impactos de meteoros, y durante su historia ha hecho desparecer especies como los dinosaurios hace 65 mil millones de...
Leer más...

NUNCA ESTUVIMOS SOLO DE LA LUNA Y MARTE

Vídeo con supuestas evidencias de vida en la Luna y Marte. Aunque supongo que muchas de las imágenes que aparecen son montajes o supuestas evidencias sacadas de contexto tengo que reconocer que este vídeo es entretenido. ¿Y tu crees que alguna vez hubo vida en Martes o en la Lun...
Leer más...

19/6/08

Gráfico del Ciclo del Agua

Gráfico del Ciclo del Aguade astroyciencia: Astronomía y ciencia de Juan MiguelEl agua del mar cubre el 71 % del globo y representa el 97 % del agua de la Tierra. El agua del mar es salada y no se puede beber. El 3 % restante es agua dulce. Más del 2 % del agua total de la Tierra se halla formando...
Leer más...

s2t2 -Sudamérica desde el Apolo XV

Sudamérica desde el Apolo XVde astroyciencia: Astronomía y ciencia de Juan Miguel Imagen de la Tierra tomada a 50.000 kilómetros de distancia el 26 de julio de 1971 por el Apolo XV en su camino hacia la Luna. En ella se aprecia el contraste entre la escasa vegetación de los Andes. al sudoeste, y las...
Leer más...

18/6/08

La luna llena más grande del año de Efecto Mayonesa de noreply@blogger.com (Expex) La luna se verá más grande y brillante esta noche en el horizonte d

La luna llena más grande del añode Efecto Mayonesa de noreply@blogger.com (Expex)La luna se verá más grande y brillante esta noche en el horizonte debido a una ilusión óptica propia del solsticio de verano.El espejismo lunar es una ilusión óptica bien conocida: cuando la luna está baja parece mucho...
Leer más...

17/6/08

s2t2 -15.- La Vida En El Espacio

- El Univer...
Leer más...

16/6/08

y2a -[1] Ciencia al desnudo - Asteroide mortal

En esta ocasión, ciencia al desnudo, nos trae un tema de interés global, y es el posible impacto de asteoide en la Tierra y sus repercusiones.En el pasado la Tierra era hostigada por impactos de meteoros, y durante su historia ha hecho desparecer especies como los dinosaurios hace 65 mil millones de...
Leer más...

14/6/08

s2t2 -Un grado de calentamiento podría tener serias consecuencias

Un grado de calentamiento podría tener serias consecuenciasde Genciencia de aqui_c El calentamiento del clima inducido por humanos ya está teniendo un efecto dramáticos en las plantas y animales de la Tierra, según un exhaustivo análisis de datos de alrededor del mundo. Los hallazgos individuales...
Leer más...

13/6/08

y2a -Johannes Kepler

Johannes Keplerde astroyciencia: Astronomía y ciencia de Juan Miguel (Würtemburg, actual Alemania, 1571-Ratisbona, id., 1630) Astrónomo, matemático y físico alemán. Hijo de un mercenario –que sirvió por dinero en las huestes del duque de Alba y desapareció en el exilio en 1589– y de una madre sospechosa...
Leer más...

12/6/08

y2a -Agrupación globular 47 Tucanae (NGC 104)

Agrupación globular 47 Tucanae (NGC 104) de astroyciencia: Astronomía y ciencia de Juan Miguel 47 Tucanae (o 47 Tuc) ofrece una imagen magnífica que se distingue a simple vista desde el hemisferio sur; se halla en la constelación del Tucán. Por su brillo es la segunda agrupación globular de la Vía...
Leer más...

y2a -Cómo funciona el Zodíaco

Cómo funciona el Zodíacode Genciencia de aqui_c Usualmente los astrónomos y navegantes suelen trazar una línea en el cielo llamada eclíptica que es el plano que contiene la órbita de la Tierra alrededor del sol, y también, la línea aparentemente recorrida por el sol a lo largo de un año respecto...
Leer más...

s2t2 -Desaladoras: razones a favor y en contra

Desaladoras: razones a favor y en contra Permiten abastecer de agua de calidad a lugares con escasez, pero sus posibles impactos medioambientales recomiendan limitar su uso El agua del planeta es mayoritariamente salada: tan sólo el 3% es agua dulce, de la que únicamente el 1%, contenida en ríos,...
Leer más...